Viernes 22 de Febrero de 2019

Aclaración de la Cineteca Nacional sobre la compra de los 2 mil petates

 

A propósito de la noticia publicada por La Crónica el miércoles 20 de febrero de 2019 bajo el título "La Cineteca Nacional compró 2 mil petates a empresa fantasma", y por El Universal el jueves 21 con la cabeza “Cultura compra petates en 285 mil pesos a empresa fantasma”, en el recinto de Xoco queremos confirmar que dicha compra efectivamente se realizó a la empresa Estrategy & Solutions, S.A. de C.V.

Aclaramos que Estrategy & Solutions, S.A. de C.V. no se trata de una empresa fantasma y que está legalmente constituida con domicilio fiscal en la calle Primero de Mayo # 4-A, Depto.2, Col. Lindavista, C.P. 43845, Zempoala, Estado de Hidalgo, con R.F.C. EAS-061218-290. Además, dicha sociedad manifiesta que se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales.

Debido a un error en la revisión de documentos, el pedido de compra se imprimió con el domicilio fiscal anterior de la empresa. No obstante, la factura entregada a Cineteca Nacional señala el domicilio fiscal actualizado en el Estado de Hidalgo.

Por otro lado, también aclaramos que el precio unitario de los petates fue de $123.03 + el IVA correspondiente, costo competitivo de acuerdo al precio promedio en el mercado, y su medida es aproximadamente de 1.30 x 1.60 m.

Sobre la compra de los petates directamente a artesanos, informamos que se acudió a diversos lugares donde se elaboran y comercializan en Izúcar de Matamoros y Xoyatla, en el Estado de Puebla; además, se visitaron el Mercado de La Merced y el Mercado de Sonora, en la Ciudad de México, pero, ya que ninguno de estos lugares contaba con la cantidad requerida y no tenían forma de facturar (requisito indispensable para las adquisiciones de cualquier institución), se realizó la compra a Estrategy & Solutions, S.A. de C.V.

Cabe aclarar que, a pesar del anuncio de su próxima incorporación a la Secretaría de Cultura, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) sigue ejerciendo funciones formalmente bajo la Secretaría de Bienestar.

En el presente comunicado adjuntamos los documentos probatorios correspondientes que dan cuenta del error de revisión y de la autenticidad de la empresa antes mencionada. Da clic aquí