SALA DE PRENSA
Contacto:
Paola Parra Solorio
prensa@cinetecanacional.net
Yadira Miranda Romero
asistenteprensa@cinetecanacional.net
Tel.:(52) 55 4155-1245
Miércoles 23 de Abril de 2025
ACTOR MEXICANO LUIS FELIPE TOVAR REFLEXIONA SOBRE EL CINE NACIONAL A 25 AÑOS DEL ESTRENO DE TODO EL PODER (FERNANDO SARIÑANA, 2000)
La sexta sesión de ciclo de charlas “Treinta Años de Cine Mexicano” contó con la presencia del actor Luis Felipe Tovar Tovar asegura que las nuevas propuestas cinematográficas mexicanas son lugar fértil para la representación cultural El pasado martes 22 de abril la Cineteca Nacional de las Artes fue sede de la sexta sesión del ciclo de charlas “Treinta años de cine mexicano”. A 25 años de su estreno se proyectó Todo el poder (Fernando Sariñana, 2000), película de sátira mexicana que retrata con comicidad ácida y realismo social las relaciones de poder y corrupción en el México del nuevo milenio. Luis Felipe....
ARCHIVO DE PRENSA
MEDALLA CINETECA NACIONAL
Con el propósito de rendir homenaje a directores de cine internacionales que cuenten con una trayectoria celebrada en todo el mundo, la Cineteca Nacional a partir del 2015 ha instituido la entrega de la Medalla Cineteca Nacional, galardón que en su primera edición ha sido concedido al cineasta franco-griego Costa-Gavras.
Es importante señalar que la Medalla Cineteca Nacional será entregada sin una periodicidad específica y siempre celebrando la figura y obra de directores extranjeros. En cada entrega de este galardón el cineasta homenajeado visitará la Cineteca Nacional, para inaugurar una retrospectiva o ciclo con lo más representativo de su filmografía.
Galardonados:
Costa-Gavras (2015)
Atom Egoyan (2015)
Adolfo Aristarain (2016)
Miguel Littin (2017)
Jan Svankmajer (2018)
Fernando Solanas (2018)
MEDALLA SALVADOR TOSCANO
En 1983 la Cineteca Nacional instituyó la entrega anual de la Medalla Salvador Toscano al Mérito Cinematográfico, nombrada así en memoria del pionero fílmico cuyas imágenes del México de inicios del siglo XX constituyen un acervo fílmico invaluable.
La medalla representa un estímulo a todos aquellos hombres y mujeres que con su arte contribuyeron a la evolución del cine mexicano en cualesquiera de los campos del quehacer fílmico.
La Medalla Salvador Toscano es otorgada por la Cineteca Nacional/Secretaria de Cultura, la Fundación Carmen Toscano y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Hermanos Joselito y Roberto Rodríguez ( 1983 )
Manuel Esperón ( 1984 )
Juan Bustillo Oro ( 1985 )
Roberto Gavaldón ( 1986 )
Carlos Savage ( 1987 )
Gonzalo Gavira ( 1988 )
Juan Jesús Ortega ( 1989 )
Manuel Barbachano Ponce ( 1990 )
Alejandro Galindo ( 1991 )
Luis Alcoriza ( 1992 )
Gloria Schoemann ( 1993 )
Gunther Gerzso ( 1994 )
Guadalupe Marino ( 1995 )
Emilio García Riera ( 1996 )
Rosalío Solano ( 1999 )
Fernando Martínez Álvarez ( 2000 )
Miguel Zacarías Nogaim ( 2001 )
Ismael Rodríguez ( 2002 )
Alfredo Ripstein ( 2003 )
Manuel González Casanova ( 2004 )
Alex Phillips Jr. ( 2005 )
Felipe Cazals ( 2006 )
Vicente Leñero ( 2007 )
Joaquín Gutiérrez Heras ( 2008 )
Alexis Grivas ( 2009 )
Jorge Ayala Blanco ( 2010 )
Ignacio López Tarso ( 2011 )
Jaime Humberto Hermosillo (2012)
Paz Alicia Garcíadiego (2013)
Sergio Olhovich (2014)
Alfonso Arau (2016)
Arturo de la Rosa (2017)