SALA DE PRENSA
Contacto:
Paola Parra Solorio
prensa@cinetecanacional.net
Tel.:(52) 55 4155 1200 ext. 3245
Nayla V. Magaña Centeno
asistenteprensa@cinetecanacional.net
Tel.:(52) 55 4155 1200 ext. 3173
Viernes 15 de Agosto de 2025
EN LA CINETECA NACIONAL CHAPULTEPEC CONTINÚA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL CINE MEXICANO 202
● Del 16 al 21 de agosto de 2025 se proyectarán películas de cineastas como Guillermo del Toro, Tatiana Huezo, Lila Avilés, Emilio Fernández, Ángeles Cruz, Roberto Gavaldón, Luis Buñuel, Felipe Cazals, María Novaro, Ismael Rodríguez y Verónica Ramírez, entre otros ● En su vestíbulo están expuestas tres muestras fotográficas: una que celebra los 80 años de los Estudios Churubusco, otra que hace honor a los 50 años del Centro de Capacitación Cinematográfica y la última, titulada Cine Invisible, que rinde tributo a los oficios que sostienen a la industria como maquillistas, operadores,....
ARCHIVO DE PRENSA
CINETECA NACIONAL CHAPULTEPEC CELEBRA EL DÍA DEL CINE MEXICANO CON APERTURA PLENA DE SUS INSTALACIONES Y UNA SEMANA DE FUNCIONES GRATUITAS
CINETECA NACIONAL PRESENTA “EL CAMINANTE: TSAI MING-LIANG EN MÉXICO”, DIEZ ENSAYOS NO NARRATIVOS DEL RECONOCIDO REPRESENTANTE DE LA SEGUNDA OLA DE CINE TAIWANÉS
MEDALLA CINETECA NACIONAL
MEDALLA SALVADOR TOSCANO
En 1983 la Cineteca Nacional instituyó la entrega anual de la Medalla Salvador Toscano al Mérito Cinematográfico, nombrada así en memoria del pionero fílmico cuyas imágenes del México de inicios del siglo XX constituyen un acervo fílmico invaluable.
La medalla representa un estímulo a todos aquellos hombres y mujeres que con su arte contribuyeron a la evolución del cine mexicano en cualesquiera de los campos del quehacer fílmico.
La Medalla Salvador Toscano es otorgada por la Cineteca Nacional/Secretaria de Cultura, la Fundación Carmen Toscano y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Hermanos Joselito y Roberto Rodríguez ( 1983 )
Manuel Esperón ( 1984 )
Juan Bustillo Oro ( 1985 )
Roberto Gavaldón ( 1986 )
Carlos Savage ( 1987 )
Gonzalo Gavira ( 1988 )
Juan Jesús Ortega ( 1989 )
Manuel Barbachano Ponce ( 1990 )
Alejandro Galindo ( 1991 )
Luis Alcoriza ( 1992 )
Gloria Schoemann ( 1993 )
Gunther Gerzso ( 1994 )
Guadalupe Marino ( 1995 )
Emilio García Riera ( 1996 )
Rosalío Solano ( 1999 )
Fernando Martínez Álvarez ( 2000 )
Miguel Zacarías Nogaim ( 2001 )
Ismael Rodríguez ( 2002 )
Alfredo Ripstein ( 2003 )
Manuel González Casanova ( 2004 )
Alex Phillips Jr. ( 2005 )
Felipe Cazals ( 2006 )
Vicente Leñero ( 2007 )
Joaquín Gutiérrez Heras ( 2008 )
Alexis Grivas ( 2009 )
Jorge Ayala Blanco ( 2010 )
Ignacio López Tarso ( 2011 )
Jaime Humberto Hermosillo (2012)
Paz Alicia Garcíadiego (2013)
Sergio Olhovich (2014)
Alfonso Arau (2016)
Arturo de la Rosa (2017)