
Viernes 18 de Septiembre de 2009
Y que se alármala el botellazo en el arranque de Rock en el Cine 09
Desde las dos de la tarde, la gente comenzó a arremolinarse frente a la taquilla de la Cineteca Nacional, con la esperanza de obtener un boleto para cualquiera de las funciones en las que los integrantes de la legendaria banda mexicana Botellita de Jerez presentarían Naco es chido, un falso documental dirigido por el mismísimo Uyuyuy (Sergio Arau), que narra las peripecias que vivió el grupo para arrejuntarse y volver a guacarolear tras más de 20 años de ausencia.
Una hora más tarde, chavos y no tan chavos con un look netamente botello -es decir, chidísimo: pantalones de tubo revestidos de sus infaltables cadenas, los clásicos tenis y la greña en todo su apogeo-, hacían guardia en una fila que serpenteaba por buena parte de la explanada de la Cineteca. Una vez en el interior de la sala 3, Fernando de Fuentes, la emoción no se hizo esperar cuando los asistentes divisaron a Francisco Barrios El Mastuerzo; a Armando Vega Gil El Currucucú, y a Sergio Arau El Uyuyuy, quienes subieron al escenario no sólo para presentar el filme sino para dar inicio a la quinta edición del ciclo Rock en el Cine, que la Cineteca Nacional realiza con la estación Reactor 105 del IMER.
"Está muy chido estar aquí; siempre nos ha fascinado este lugar y el rock y el cine son una combinación poca madre: Con Naco es chido se abre este ciclo de la Cineteca Nacional, que es un bastión del cine independiente chingón mexicano y del mundo entero, cabrones", comentó emocionado, con la irreverencia que lo caracteriza, el Currucucú. Por su parte, Sergio Arau, director del filme, agradeció al público y señaló que este falso documental es un intento por recrear la historia de la banda desde los 80 hasta el arrejunte que se produjo en 2005.
Si la primera función fue un buen entremés para este festín de guacarrock, la de las 6:45 se convirtió en el plato fuerte. Casi con dos horas de anticipación, cientos de fanáticos, algunos con discos y playeras de los botellos y otros con la lira a las espaldas, pero todos confiados en obtener la firma de sus ídolos, refrendaban el poder de convocatoria que aún tiene Botellita de Jerez, una de las bandas más influyentes del rock urbano nacional. En esta ocasión, la expectación era aún mayor, ya que se presentaba también un adelanto del documental sobre Café Tacvba.
No cabía nadie más en la sala cuando los integrantes de la banda responsable de éxitos como Alármala de Tos o Abuelita de Batman hicieron su aparición en el recinto, acompañados esta vez por Marcello Lara, gerente de Reactor 105, Miguel Solís, gerente de Interferencia 7diez, la fotógrafa Toni François (responsable de las fotografías que se exhiben en la explanada de la Cineteca en la exposición que complementa al ciclo Rock en el Cine 09), la actriz Yareli Arizmendi, el cineasta Ernesto Contreras, el periodista Erick Estrada, Nelson Carro, Subdirector de Programación de la Cineteca Nacional y Roberto Garza, Subdirector de Publicaciones y Medios de esta institución.
Marcello Lara dio la bienvenida e invitó al público a asistir a este ciclo, un esfuerzo que Cineteca Nacional y Reactor 105 realizan con mucho cariño año con año. Asimismo, Ernesto Contreras, director del esperado documental sobre Café Tacvba, presentó un avance de cinco minutos. "Estamos muy contentos de estar en este escenario, y sobre todo de presentar este adelanto antes de la película de Botellita de Jerez; ésta es una ocasión muy especial para nosotros", comentó el cineasta, rodeado por parte de su equipo.
"Esto es puritito guacarrock, embotellado de origen", afirmó Sergio Arau, quien en medio de una explosión de aplausos, chiflidos y comentarios de todos colores y sabores, agradeció al equipo que participó en el filme, mientras que el Mastuerzo arrancó las carcajadas del respetable al añadir que el filme "está basado en un texto teatral que se llama Del Principito al Principitote, es un texto, o más bien un textículo, y van a ver durante toda la película extractos de esa obra".
"Es un honor para Botella estrenar aquí en Cineteca; un abrazo grandísimo a Interferencia y a Reactor, y gracias a ustedes: Neta, somos unos ancianos y entre los tres ya sumamos 160 años, pero estar aquí en Cineteca es muy chido", comentó el Currucucú, para finalmente dar inicio a la proyección del filme.
Da click aquí para consultar la programación completa del ciclo y aquí para la galería fotográfica.
Orianna Paz
Fotos: Saúl Reséndiz
Cineteca Nacional