Viernes 17 de Enero de 2020

Iván Ávila Dueñas presenta El peluquero romántico en Conversando con nuestros cineastas

 

 

El pasado jueves 16 de enero el director zacatecano Iván Ávila Dueñas presentó, acompañado de Juan Antonio de la Riva, su más reciente filme El peluquero romántico. "Tómensela tranquila, disfrútenla, es una película relajada" avisó el director antes de la proyección de la cinta.

 

El peluquero romántico se centra en Víctor (Antonio Salas), un peluquero cuya tranquila y repetitiva vida se ve sacudida por la muerte de su madre. "Quise hacer una historia pequeñita" comentó Ávila sobre las intenciones de la cinta, "una historia muy mexicana sobre cómo lidiar con el duelo".

 

Después de la proyección de la cinta Juan Antonio de la Riva y el director Ávila Dueñas conversaron sobre los inicios de su carrera. "Estudié comunicación y en ese momento me enamoré del cine... entré al CIEC donde el recientemente fallecido Jaime Humberto Hermosillo nos daba clases de dirección, Guillermo del Toro guión y varios otros".

 

En la charla el director zacatecano comentó sus inicios en el oficio como director: "Conocí a Juan Antonio de la Riva cuando trabajábamos en La hora marcada y me invitó a ser su asistente de dirección en Pueblo de madera [...] de ahí fui asistente de muchos otros directores mexicanos, pero donde más aprendí fue con Ripstein".

 

Ávila fue asistente de dirección de Arturo Ripstein en las cintas Profundo Carmesí y Principio y Fin. "Cuando te dedicas a ser asistente de dirección te olvidas de tu propio trabajo [...] me propuse dirigir al menos un corto cada dos años para mantener mi visión" Esta filosofía de trabajo llevo al realizador a dirigir una variedad de cortos hasta llegar a su primer largometraje Adán y Eva (Todavía) "Esa película está financiada de mis trabajos como asistente de dirección, armada por completo de short-ends".

 

Sobre El peluquero romántico Ávila Dueñas habló de su estilo de dirección "Tengo un par de trucos rancheros, estrategias, para crear el espacio [...] Todas mis películas se graban en secuencia, el actor vive en la casa que creamos para el personaje y a los actores en vez de guiones se les entregan tiras de papel sin orden con sus líneas [...] todo esto es para que nadie se quede callado y la escena se pueda dirigir naturalmente".

 

El director se despidió anunciando que su próxima película estrenaría pronto y agradeció a la Cineteca Nacional por permitirle participar en estas charlas "Venir a la Cineteca es como ir a casa de tus abuelitos en alguna fecha importante. Siempre es bonito regresar algo".


Conversando con nuestros cineastas se presenta cada semana en la sala 4 de la Cineteca Nacional, el próximo jueves el director Gerardo Lara presentará La Aldehuela, historia de un gran amor del año 2011 con Juan Antonio de la Riva como moderador de la charla.