Viernes 28 de Febrero de 2020

Exploran la literatura brasileña y sus adaptaciones fílmicas en la primera sesión del 2020 de “Charlas de Cine y Literatura”

 

 

El miércoles 26 de febrero se llevó a cabo la primera sesión del año de Charlas de Cine y Literatura con la proyección de la película brasileña Doña Flor y sus dos maridos (1976), de Bruno Barreto; basada en la novela homónima de Jorge Amado. La conversación se llevó a cabo entre David Ramírez, jefe de documentación de la Cineteca Nacional y el escritor José Antonio Lugo, hablaron sobre la obra de Amado, la literatura brasileña y sus adaptaciones fílmicas.

Al inicio de la charla Lugo rememoró a varios de los personajes femeninos de la obra de Jorge Amado: Teresa, Gabriela, Doña Flor y Tieta, quienes, dijo, considera esenciales en el imaginario de la mujer brasileña; también señaló que en ellas se ve representada la alegría y el estilo de vida brasileño.

En cuanto a la historia de Doña Flor y sus dos maridos, el escritor explicó que se trataba de una historia casi costumbrista que recorre la vida de diversos personajes del Brasil del siglo XX, "creo que Jorge Amado nos da un retrato, un mosaico multicolor de lo que es Brasil en el siglo XX, y está película nos narra esta lucha entre la sensualidad, la alegría de vivir, el erotismo con el deber, la moral y el cristianismo"; agregó que el conflicto central en la historia que es el del pueblo brasileño que Amado supo retratar, "sin duda conectó con el pueblo, conectó con su pueblo y conectó con el mundo a través de su literatura".

Al final, los expositores invitaron al público a profundizar sobre la obra de Jorge Amado, tanto a través de sus libros como de sus adaptaciones fílmicas, pues es uno de los representantes más importantes de la cultura brasileña ante el mundo, gracias a su percepción de la vida cotidiana y la diversidad cultural, la cual se ve plasmada en sus historias.

"Charlas de Cine y Literatura" se lleva a cabo el último miércoles de cada mes en la sala 4 de la Cineteca Nacional, la entrada es libre.