Miércoles 27 de Abril de 2022

Presentación en Cineteca Nacional: Codigofagia de Itala Schmelz

 

 

·         La cita es el jueves 28 de abril en la Sala 4 del recinto de Xoco

·         Se contará con la participación de José Woldenberg y Hermann Bellinghausen

 

Con el fin de hacer una aproximación al cine de género en México, específicamente al de ciencia ficción, la curadora y escritora, Itala Schmelz, analiza el fenómeno del mestizaje como proceso cultural de apropiación de los discursos dominantes para generar narrativas propias, en su libro Codigofagia. Cine mexicano y ciencia ficción (2021).

El próximo jueves 28 de abril, la Sala 4 de la Cineteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura federal, recibirá a la autora Itala Schmelz para la presentación del mencionado volumen, que toma su base en el pensamiento del filósofo Bolívar Echeverría. Además, para charlar a propósito de Codigofagia, acompañarán a la escritora José Woldenberg, Hermann Bellinghausen, Jorge Betanzos de editorial Akal y el director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo.

El libro ha sido coeditado gracias el patrocinio de la Fundación Jumex, con Editorial Akal, y propone un recorrido por la historia del cine mexicano, a través de diversas películas nacionales, desde tres momentos distintos: la época de oro (1940-1960), la producción contracultural de los años 60 y 70, y la producción que se ha realizado desde los años 80 al Siglo XXI.

El neologismo que pone título al libro adelanta el carácter de éste como estudio del cine de ciencia ficción mexicano, desde la perspectiva sobre la modernidad de América Latina que teorizó Bolívar Echeverría, es decir, un encuentro (social, religioso, cultural) entre los pueblos originarios y el viejo mundo que resulta en la aceptación de ciertas imposiciones globalizadoras pero sin su asimilación.

En la palabra Codigofagia está contenida la condición del nuevo futuro: mestizo, mutante, transgénero.

La cita para la presentación del libro es este jueves en punto de las 19 horas y será de entrada libre.