Jueves 12 de Mayo de 2022

El Festival de Cine Europeo 2022 llega a la Cineteca

 

·         En el evento estuvo presente el embajador de la Unión Europea en México Gautier Mignot

·         Se sumarán 2 circuitos nacionales de exhibición que presentarán 10 de los 20 títulos participantes este año

 

 

El pasado 4 de mayo, en la Sala 9 de la Cineteca Nacional, se llevó a cabo la presentación del Festival de Cine Europeo en el que estuvieron presentes Nelson Carro, Director de Difusión y Programación en la Cineteca Nacional, y Gautier Mignot, Embajador de la delegación de la Unión Europea en México.

Este año el Festival reune 20 películas europeas contemporáneas que serán recibidas por la Cineteca Nacional del 12 al 22 de mayo. Algunos de los países participantes son España, Dinamarca, Eslovaquia, Polonia, República Checa. Los ejes temáticos que se podrán observar en las películas son el papel de las nuevas generaciones, la xenofobia, la inmigración y la historia reciente de Europa.

Durante la presentación Nelson Carro aclaró que la realización de este festival no sería posible sin la colaboración directa de la organización de la Delegación de la Unión Europea y las embajadas de sus estados miembros. También habló sobre el papel del cine para conocer la forma de vida, costumbres y lenguas de otros países a los que pocas veces tenemos acceso y por ende este festival es una gran oportunidad para acercarnos a ellos.

Por su parte, Gautier Mignot agradeció al Director de la Cineteca Nacional Alejandro Pelayo por hacer posible el Festival de cine europeo en la Cineteca (debido a que, por la pandemia, no había sido posible realizarlo de forma presencial en 2 años), además de llevar el evento más allá de la capital hasta 11 estados de la república por medio de dos circuitos.

Además, el embajador Mignot explicó que, de los 26 países que conforman la Unión Europea, 20 fueron seleccionados y entre las películas hubo varias coproducciones, entre ellas Ucrania, con la cuál reiteró el apoyo de solidaridad de la Unión Europea y aprovechó para recordar que el cine es cultura y apertura a las problemáticas de las distintas sociedades, además de una ventana al mundo que permite conocer las costumbres y pensamientos de los demás.

Las sedes en que se llevaran a cabos los circuitos del Festival en el interior de la República serán, por un lado la Cineteca Tamaulipas, Cineteca Mexiquense, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Ivec Veracruz, galería de arte contemporáneo de Xalapa y la Cineteca Tijuana. Por otro lado se encontrarán las exhibiciones en Cineteca Sonora, Cineteca Rosalío Solano de Querétaro, Cineteca Guadalajara, Cineteca Nuevo León y Cineteca Alameda San Luis Potosí.

La presentación concluyó con el director Nelsón Carro agradeciendo la presencia de todos los medios asistentes al evento y exhortando al público mexicano a darse la oportunidad de ver lo que el Festival de Cine Europeo tiene para ofrecerles.

 

Da clic aquí para revisar la selección completa y los horarios en la Cineteca Nacional.