Jueves 06 de Octubre de 2022

Siete estrenos exclusivos llegan a Cineteca Nacional

Comprometida con llevar a las audiencias mexicanas los mejores estrenos del escaparate global, la Cineteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, cuenta con una programación en constante cambio y propuesta, la cual muchas de las veces comprenden títulos que difícilmente se ven en otras pantallas o latitudes de México, incluso fuera del circuito de festivales.

Por ello, es parte integral de la programación del recinto promover aquellas cintas de acceso limitado, que van desde estrenos de cineastas legendarios, hasta propuestas innovadoras y frescas. Durante octubre la Cineteca Nacional contará en la cartelera con siete títulos de diversas partes del mundo que forman parte de los estrenos exclusivos del recinto.

Iniciando el recorrido llega Lucha por la libertad (2021), del reconocido cineasta Zhang Yimou, la cual, sigue a cuatro agentes del Partido Comunista de China a principios de la década de 1930. Formó parte de la selección del Festival de Sitges en 2021 y ha sido reconocida por la industria y la crítica internacional.

Continuando por Europa y de la mano de la cineasta Claire Simon, llega El hijo del tendero, el alcalde, el pueblo y el mundo (2020), un documental situado en pueblo de Lussas, que sigue a un grupo de idealistas quienes desean enriquecer al mundo con nuevas historias con la creación de una plataforma de streaming para documentales independientes.

Por otro lado, llegando al continente americano, llega la nominada al Premio John Cassavettes del Festival Independent Spirit, El asesinato de dos amantes (2020), del cineasta Robert Machoian. En ella, David intenta desesperadamente mantener unida a su familia después de separarse de su esposa a través de un acuerdo que le permite salir con otras personas, pero al tiempo lucha por asumir la nueva relación que sostiene con su expareja.

Finalmente, del sur del contente contamos con cuatro largometrajes de Argentina, una de ellas en coproducción con Austria, mientras que otra más con Alemania. Primero, el quinto largometraje del cineasta argentino Gastón Solnicki, A Little Love Package (2022), forma un homenaje a la ciudad de Viena, donde explora con humor el glorioso pasado de aquella ciudad europea.

 

Continuando en Argentina y en coproducción con Alemania, el director
Leandro Listorti
llega a Cineteca Nacional con su segundo largometraje, Herbaria (2022) donde realiza un viaje a la preservación botánica y cinematográfica. Listorti explora, en sus procesos casi invisibles, las derivaciones artísticas y políticas que conectan los dos mundos.

 

Finalmente, un programa doble de la documentalista María Álvarez llega a las salas del recinto, primero con El tiempo perdido (2020), que da continuación a su documental anterior, Las Cinéphilas (2017) y, finalmente, cerrando el ciclo de estrenos, la tercera de la trilogía de Álvarez, Las cercanas (2021), protagonizado por las gemelas Cavallini, de 91 años, quienes exploran la relación entre el arte y la vida.

 

Estas películas se presentarán únicamente en las salas de la Cineteca Nacional, sumando a la serie de estrenos de octubre del recinto.