Viernes 26 de Enero de 2024

Como hace 50 años, Naranja Mecánica se exhibe en la Cineteca Nacional

 

 

 

 

 

Basada en la novela del británico Anthony Burgess de 1962, Naranja Mecánica (A clockwork orange), del aclamado cineasta Stanley Kubrick, es una película que desde su estreno en 1971 causó revuelo en todo el mundo, debido al alto grado de contenido explícito que conforma el filme.

En esta adaptación, se muestra al personaje Alex DeLarge, —interpretado por el actor Malcolm McDowell—, como un sociópata que lidera una pandilla. Alex, encuentra placer en ejecutar actos deliberados de violación y golpizas junto a sus amigos “droguis”. La música clásica de Beethoven, le inspira a planear sus hazañas de ultraviolencia.

De clasificación “D” (películas para adultos, con sexo explícito, lenguaje procaz o alto grado de violencia), Naranja Mecánica fue una cinta que creó pólemica en aquellos años, pues este tipo de cine no era el más aceptado entonces.

En enero de 1974, la recién inaugurada Cineteca Nacional México, anunciaba el estreno de esta película en el país: ningún otro cine la exhibía y un joven público ávido de otro tipo de cine, abarrotó las entradas a la Cineteca Nacional para no perderse el tan esperado estreno de Naranja Mecánica. Todos querían formar parte de la experiencia.

Como hace 50 años, Naranja Mecánica de Stanley Kubrick, vuelve a las pantallas de la Cineteca Nacional a partir de este viernes para rememorar una de las primeras proyecciones (una de las más esperadas) que le dieron vida en la decáda de los 70 a este proyecto, y celebrar así, la transformación de la Cineteca Nacional; institución que se ha convertido en la favorita del público en cuanto a la exhibición de cine de autor.

Para mantenerte al tanto de los horarios de dichas funciones, visita la cartelera completa en www.cinetecanacional.net y el programa mensual, en el que podrás encontrar un artículo dedicado a los 50 años de Naranja Mecánica y de la Cineteca Nacional. 

 

 #50añosconCinetecaNacional 

 

Síguenos en nuestras redes sociales: 

twitter.com/CinetecaMexico

facebook.com/CinetecaMexico

instagram.com/cinetecanacionalmx