
Jueves 09 de Enero de 2025
Enero en la Cineteca: Una selección de películas para todos los gustos
El inicio del año trae consigo una emocionante selección de estrenos en la Cineteca Nacional México, un espacio que se ha consolidado como el corazón del cine de autor y la cinematografía independiente en el país. Durante enero, los cinéfilos podrán disfrutar de una variada programación que incluye desde animaciones innovadoras hasta documentales impactantes, pasando por thrillers psicológicos y reinterpretaciones de clásicos. Este mes, la Cineteca se convierte en un punto de encuentro para los amantes del séptimo arte, ofreciendo una oportunidad única para explorar historias que desafían las convenciones y abordan temas relevantes de nuestra sociedad actual.
Con una mezcla de producciones nacionales e internacionales, cada película promete llevar al espectador a un viaje emocional y visual. Algunos de estos estrenos han sido reconocidos en festivales internacionales, lo que garantiza una calidad excepcional en la narrativa y la producción. A continuación, te presentamos una selección de los estrenos más destacados del mes, que incluyen obras de renombrados directores y producciones aclamadas internacionalmente.
3 de enero
- Flow (Letonia, 2024) - Dirigida por Gints Zibalodis, esta innovadora animación explora la conexión entre la naturaleza y la vida urbana.
- Anina (Uruguay, 2013) - Alfredo Soderguit nos presenta la historia de una niña que enfrenta los desafíos de la vida escolar con un toque de magia.
- Tres deseos para Cenicienta (Noruega, 2021) - Una reinterpretación moderna del clásico cuento de hadas, dirigida por Cecilie A. Mosli.
- Nosferatu (Estados Unidos, 2024) - Robert Eggers trae de vuelta el icónico vampiro en esta nueva versión que promete ser un festín visual.
10 de enero
- Un viaje en primavera (Taiwán, 2023) - Una conmovedora historia sobre el crecimiento personal, dirigida por Wang Ping-Wen y Peng Tzu-Hio.
- La chica de la aguja (Dinamarca, 2024) - Magnus von Horn nos sumerge en un thriller psicológico que explora la identidad y la verdad.
- Gaza: la franja del exterminio (México, 2024) - Un documental impactante de Rafael Rangel que ofrece una mirada cruda a la realidad en Gaza.
- Cónclave (Reino Unido, 2024) - Edward Berger presenta un drama político que revela las intrigas del poder.
- Corina (México, 2024) - Urzula Barba Hopfner dirige esta historia íntima sobre la búsqueda de la identidad.
17 de enero
- Anora (Estados Unidos, 2024) - Sean Baker nos ofrece una narrativa audaz sobre la vida en la era digital.
- Retrospectiva Campusano (Argentina, Varios) - Una selección de obras del aclamado director José Celestino Campusano, que exploran la vida en los márgenes de la sociedad.
24 de enero
- Samsara (España, 2023) - Lois Patiño presenta un viaje visual que medita sobre la existencia y el tiempo.
- La reina desnuda (Argentina, 2022) - Otra obra de Campusano que desafía las convenciones sociales.
- Emilia Pérez (Francia, 2024) - Jacques Audiard nos trae una historia conmovedora sobre la familia y el amor.
- Toni y su familia (Francia, 2023) - Nathan Ambrosioni explora las dinámicas familiares en esta emotiva película.
- Semana de Cine Suizo (Suiza, Varios) - Una muestra de lo mejor del cine suizo contemporáneo.
31 de enero
- Eureka (Argentina, 2023) - Lisandro Alonso presenta una obra que desafía las narrativas tradicionales del cine.
- El pesar de los sueños (Estados Unidos, 1982) - Un clásico de Les Blank que explora la cultura y la música.
- Lluvia (México, 2023) - Rodrigo García Saíz ofrece una reflexión poética sobre la vida y la pérdida.
- La semilla del fruto sagrado (Alemania, 2024) - Mohammad Rasoulof presenta una crítica social a través de una narrativa poderosa.
- Aventuras de Dog Man (Estados Unidos, 2025) - Peter Hastings trae a la pantalla las divertidas aventuras de un héroe canino.