Lunes 03 de Marzo de 2025
CINETECA NACIONAL DE LAS ARTES PRESENTÓ CINE SESIONES, CICLO DE CHARLAS SOBRE CINE
Todos los viernes de mes, Cineteca Nacional de las Artes abre sus puertas a Cine Sesiones, un espacio dedicado al análisis y diálogo cinematográfico. En colaboración con el Instituto Goethe México, el departamento de Desarrollo Académico de la Cineteca, durante el mes de febrero el ciclo tuvo como eje rector las “Identidades del cine alemán”, a través de una selección fílmica en la que fue posible explorar diversas facetas del cine contemporáneo alemán para reflexionar sobre la identidad, la memoria y el desplazamiento.
El 14 de febrero, se proyectó Tres (Tom Tykwer, 2010), una historia que rompe con las convenciones narrativas del romance tradicional al presentar un triángulo amoroso poco convencional. La cinta provocó un debate sobre la fluidez de las relaciones humanas y las construcciones del deseo en la sociedad contemporánea.
El 21 de febrero fue el turno de Recuerdos desde Fukushima (Doris Dörrie, 2016), una película que contrasta la cultura alemana y japonesa a través de la historia de una mujer que viaja a la zona afectada por el desastre nuclear para ayudar a los sobrevivientes. La sesión permitió reflexionar sobre el duelo, la culpa y la posibilidad de encontrar esperanza en medio de la tragedia.
Finalmente, el 28 de febrero concluyó el primer mes del ciclo Cine Sesiones con la exhibición de En tránsito (Christian Petzold, 2018) una adaptación libre de la novela de Anna Seghers que transporta el relato de refugiados de la Segunda Guerra Mundial a un contexto atemporal. La conversación en torno a la película se sirvió de temas como la migración, el exilio y la forma en que el cine puede jugar con las líneas temporales para resignificar el pasado en el presente.
Cada sesión estuvo moderada por Gabriel Rodríguez Álvarez, quien ofreció un contexto previo a cada película y participó activamente de las opiniones del público.
Cine Sesiones continuará durante marzo para conversar y analizar la presencia de las mujeres en el cine coreano. La cita será todos los viernes a las 18h en Sala 9 de Cineteca Nacional de las Artes. Estas actividades no tienen costo, puedes solicitar tu acceso 15 minutos antes de arrancar la proyección.
PROGRAMACIÓN:
Viernes 7 de marzo: Yeongja-Ui Jeonseongsidae ( Kim Ho-Seon, 1975)
Viernes 14 de marzo: Haepi-Endeu (Jung-Ji Woo, 1999)
Viernes 21 de marzo: Gwiro (Lee Man-Hee, 1967)
Viernes 28 de marzo: Gip-Eun Bam Gabjagi (Go Yeong-nam, 1981)
Para más información visita www.cinetecanacional.net