Viernes 15 de Abril de 2011

Este próximo lunes 18 de abril, los invitamos a la Conferencia sobre Restauración, a cargo de a cargo del Dr. David Wood Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM

Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional y en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-X), el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), los Estudios Churubusco, la Fonoteca Nacional y la Filmoteca de la UNAM, como parte de sus actividades para difundir la cultura cinematográfica y su compromiso con la preservación de materiales fílmicos, inicia a partir del 7 de marzo y hasta el 18 de abril una jornada de conferencias magistrales y mesas redondas abiertas al público, donde expertos en la materia discutirán y expondrán sus puntos de vista acerca de temas como las colecciones de archivos fílmicos y no fílmicos, la adecuada catalogación de éstos, la restauración y derechos de autor, entre otros.

La séptima de estas conferencias magistrales, titulada Restauración, tendrá lugar el lunes 18 de abril en la Sala 3, Fernando de Fuentes, de 11:00 a 12:45 horas; a cargo del Dr. David Wood Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Seguida de la mesa redonda de las 13:00 a las 15:15 horas con:. Audrey Young y Kyzza Terrazas, coordinadores del proyecto Archivos Huérfanos, de la Cineteca Nacional; Brenda Ibáñez Toledo, Jefa del Departamento de Preservación de Acervos de la Cineteca; Michael Ramos cineasta y archivista independiente y Esperanza Vázquez investigadora de cine y restauradora.

Se tratarán problemáticas sobre las líneas básicas de la restauración. Con el propósito de debatir sobre casos ejemplares en la historia de la restauración fílmica, los avances en la restauración digital del soporte fílmico frente a la urgencia de preservar ciertas colecciones fílmicas y no fílmicas existentes.

La presente jornada de conferencias magistrales y mesas redondas tiene como coordinadores a dos reconocidos expertos en estudios de preservación, conservación y difusión:  Itzia Fernández Escareño, socióloga egresada de la UAM y Doctora en Estudios de Cine y Audiovisual en la Universidad París 3 Sorbonne Nouvelle, quien asesora en materia audiovisual a la UACM; y Paolo Tosini, con estudios en conservación, preservación y restauración fílmica en el Dams de Gorizia con internado en el Bundesarchive de Berlín. Además de trabajar para diversos festivales de cine, Tosini se ha desempeñado como director técnico de salas de cine de arte y proyeccionista certificado.

Cabe destacar que en México no ha existido un espacio académico sistemático para la formación, la actualización y la profesionalización en el conocimiento de los archivos cinematográficos y audiovisuales, de ahí la importancia de organizar esta jornada, misma que se llevará a cabo a manera de introducción al Diplomado Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual. Cursos y Talleres de Preservación, Restauración y Difusión, el primero en América Latina enfocado al patrimonio cinematográfico digital y audiovisual.

 

Nota: Las conferencias magistrales se llevarán a cabo cada lunes, a partir del 7 de marzo y hasta el 18 de abril, en la Sala 3, Fernando de Fuentes; de 11:00 a 12:30 horas, seguidas de las mesas redondas de las 13:00 a las 15:00 horas. Ambos eventos son gratuitos.