Jueves 19 de Mayo de 2011

El cuarteto mexicano Sax…Son dará vida al clásico silente Berlín: sinfonía de una gran ciudad

Cine Bar-BandaSonoras en el Lunario se enorgullece en presentar al cuarteto mexicano Sax...Son quienes darán vida al clásico silente Berlín: sinfonía de una gran ciudad (1927), dirigido por Walter Ruttmann. La función tendrá lugar en el Lunario del Auditorio Nacional el próximo martes 24 de mayo en punto de las 20:30 horas y con un costo en preventa de $120.00.

 

Con una clara influencia de la música clásica, Sax...Son, es un proyecto que surgió en el 2006 con la finalidad de difundir la música de cámara a un público más amplio a través del empleo de saxofones, en una fusión entre la fuerza y la vitalidad de la música clásica y el color de la música popular. Integrado por los saxofonistas Gino Soriano, Helios Valdez, Edgar Revilla, y Pavel Loaria, acompañados del percusionista Ignacio Gómez Ceja, el sonido tan particular de esta agrupación se nutre a partir de la música de diversas latitudes desde Argentina, Bélgica, Cuba, pasando por España hasta llegar a la música tradicional mexicana. Su versatilidad es tal que en sus conciertos el público puede llevarse una grata sorpresa al escuchar tanto piezas de tango del maestro Astor Piazzolla como tracks de música folklórica danesa interpretados con el sonido tan distintivo del sax, dotado de un toque latino, moderno y juvenil.

 

Desde su formación hace ya cinco años, se han presentado en más de una veintena de escenarios, llevando su música a diversos foros desde escuelas, museos y espacios públicos entre los que destacan la Universidad Nacional Autónoma de México, el Museo de la Ciudad, la Universidad de Chapingo, el Faro de Oriente, la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes y en el auditorio José Martí, por mencionar algunos. En noviembre de 2006 resultaron finalistas en el primer concurso para conjuntos de Cámara del Centro Cultural Ollin Yoliztli, mientras que en junio de 2007 obtuvieron el tercer lugar en el 3er Concurso de Música de Cámara de Bellas Artes.

 

Su primer disco, Cuatro vientos, editado en el 2010, ha sido bien recibido por el público, por lo que este quinteto ya prepara un nuevo álbum que saldrá a la venta a finales del 2011.

 

Las piezas que Sax...Son interpretará el próximo martes 24 en el Lunario del Auditorio Nacional son inéditas, fueron compuestas especialmente para el clásico de Ruttman, Berlín: Sinfonía de una gran ciudad, lo que promete un espectáculo verdaderamente inolvidable.

 

De este modo, Sax...Son le hace justicia a la espléndida partitura, envolvente y evocativa, que creara en su momento Timothy Brock, para la sinfonía audiovisual en cinco movimientos de Waltter Ruttman, Berlín: Sinfonía de una gran ciudad, cuyo protagonista es la gran metrópoli alemana. Ruttman retrata aquí, mediante un montaje que emula los experimentos del soviético Dziga Vertov, con su ojo-cámara como un observador más de la realidad, una ciudad que nace y muere mientras sus habitantes caminan por las calles, los negocios abren sus puertas y la vida en la urbe transcurre frenéticamente. Este filme constituye también un documento visual invaluable para conocer la Berlín de los veintes, de la cual casi nada quedó en pie después de la derrota Nazi y la entrada del Ejército Rojo en 1945. Berlín: Sinfonía de una gran ciudad es, sin duda, el mejor documental filmado en la Alemania de entreguerras, y un referente para la cinematografía mundial, que en esta ocasión tendrá una banda sonora con sabor a sax. Cabe destacar que además de presentarse en el Lunario, Sax...Son también estará musicalizando esta película en la Cineteca el próximo sábado 11 de junio a las 17:00 y 20:30 horas en la Sala 3, Fernando de Fuentes, como parte de la programación del ciclo BandaSonoras: Cine mudo a ritmo de rock.

 

Para profundizar en la temática del documental y en particular en la obra de Rutmann, Berlín: Sinfonía de una gran ciudad, el Centro de Documentación de la Cineteca recomienda los libros Documental y vanguardia, de Casimiro Torreiro y Josetxo Cerdán y La representación de la realidad: Cuestiones y conceptos sobre el documental, Bill Nichols, que pueden consultarse de forma gratuita de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Consulta aquí la página del auditorio y adquiere tus boletos