
Miércoles 17 de Agosto de 2011
Del 16 de agosto al 25 de septiembre, Cineteca Nacional continúa con el homenaje a Mario Moreno a traves de la exposición ¿Qué me ve, joven? Cantinflas ilustrado
Cantinflas es gerundio. Este tiempo indica acción al conjugar el verbo y Mario Moreno hizo del verbo la acción. Actuó, bailó, jugó y confundió; todo al mismo tiempo en una película, una escena y hasta un dibujo. Marcó tal huella que es imposible desasociar a Cantinflas del cantinfleo, verbo oficial en la Real Academia Española. Tal fue su sello, que hasta hoy en día un país entero se sigue identificando con un personaje que, a vistas de muchos, es por excelencia símbolo nacional del mexicano.
La imagen clásica de este "peladito" irreverente se reconoce hoy en todos los aspectos. Es importante recalcar que la visión de México ha cambiado y por ende el acercamiento y visión que se tienen de este personaje también. Artistas e ilustradores contemporáneos reinterpretan a su modo lo que este personaje representa. De esta forma, se crea una discusión en torno a la identidad nacional y la evolución de su definición a través del personaje de Cantinflas.
Una afirmación como «no es ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario» autodefine al personaje de Cantinflas y es, fijándose, también el paradigma de México en sí: basado en un lenguaje aproximado, siempre conjugado al gerundio y dirigiéndose a lo general y siempre evitando la particularidad. Como dice el paisólogo y lingüista Fernando Ruano Faxas sobre el cantinfleo: «El concepto es sencillo: el lenguaje tiene vida propia, casi como si las palabras, y no las personas, se comunicaran entre sí. Incluso las pinturas prehispánicas ilustraban la conversación por medio de globos que revoloteaban en suspenso frente a los oradores. Las promesas huecas y las mentiras francas salen fácilmente, puesto que las palabras no tienen valor intrínseco propio». Se trata de, a través del lenguaje, evadir la realidad para presentar otra más amable y no tan directa.
¿Qué me ve joven? Cantinflas Ilustrado establece un diálogo entre el tiempo presente y el pasado a través de la ilustración. Los artistas contemporáneos Alejandra España, Mauricio Limón, Julia Reyes Retana, Javier Gutiérrez y Mauricio Galguera reinterpretan la imagen del cómico mexicano a su manera para recontextualizar el símbolo mismo de Cantinflas y del cantinfleo en nuestros días. Integrada por quince ilustraciones, diez provenientes de una colección privada y cinco realizadas ex profeso, ésta exposición fue posible gracias al Museo del Estanquillo, un espacio formado por objetos de la colección reunida a lo largo de más de 30 años por del escritor y cronista de la ciudad de México Carlos Monsiváis.
Los esperamos de martes a domingo de 13 a 21 horas en nuestra nueva Galería de la Sala 8; entrada libre.