
Jueves 02 de Febrero de 2012
Martes 7 de febrero, Conferencia Magistral Alfabeto de la restauración digital: terminología y aproximaciones impartida por Céline Stephanie Pozzi
Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional y en colaboración con la Fonoteca Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-X), el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), los Estudios Churubusco y la Filmoteca de la UNAM, como parte de sus actividades para difundir la cultura cinematográfica y su compromiso con la preservación de materiales fílmicos presenta la Conferencia Magistral Alfabeto de la restauración digital: terminología y aproximaciones impartida por Céline Stephanie Pozzi, el martes 7 de Febrero del 2012 en la Fonoteca Nacional, de 11:00 a 13:30 horas. Entrada libre. Idioma inglés. Habrá servicio de interpretación simultánea.
En esta conferencia se revisará, brevemente, la teoría y visión general de la restauración fílmica digital desde los pasos más importantes del proceso, los DI y cómo han sido adaptados, o en qué difiere del flujo de trabajo intermedio digital común. Por último, se analizarán algunos de los software para la restauración digital: Revival de Blackmagic, Phoenix de Image System, PFClean de Pixel farm.
Céline Stephanie Pozzi es conservadora y restauradora de material fílmico y se desempeña como directora del proyecto de restauración digital de L´immagine Ritrovata en Boloña, Italia. Ha participado en numerosos proyectos de restauración digital fílmica y en el manejo de software especializado de esta institución. Asimismo, ha enseñado elementos básicos de la restauración digital tanto para cine como para fotografía en la Cinecittá Luce y el Istituto Luc, ambas en Roma, así como también en la FIAF Summer School. De igual forma, ha trabajado en la instalación y entrenamiento de Revival software en el Turkish Film & TV Institute, del MIMAR-SINAN Universidad de Estambul, en la Universidad de Roma "La Sapienza" y en la Università Cattolica del Sacro Cuore en Milán.
La próxima conferencia que cerrará el próximo 23 de febrero el Diplomado es Técnicas de Restauración Digital en Sonido de 11:00 a 14:00 horas en la Sala Murray Schafer. Ponente: Franco Bosco (idioma inglés).
La presente conferencia magistral forma parte del Diplomado Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual. Cursos y Talleres de Preservación, Restauración y Difusión coordinado por dos reconocidos expertos en estudios de preservación, conservación y difusión: Itzia Fernández Escareño (UACM), socióloga egresada de la UAM y Doctora en Estudios de Cine y Audiovisual en la Universidad París 3 Sorbonne Nouvelle; y Paolo Tosini, con estudios en conservación, preservación y restauración fílmica en el Dams de Gorizia con internado en el Bundesarchive de Berlín, quien actualmente es encargado del proyecto laboratorio de restauración digital para Cineteca Nacional.
Cabe destacar que en México no ha existido un espacio académico sistemático para la formación, la actualización y la profesionalización en el conocimiento de los archivos cinematográficos y audiovisuales, de ahí la importancia de organizar el Diplomado, el primero en América Latina enfocado al patrimonio cinematográfico digital y audiovisual.