
Jueves 23 de Agosto de 2012
Nace Latinópolis Filmes, distribuidora enfocada en cine latinoamericano

Con el firme objetivo de promover lo mejor del cine contemporáneo nacional e internacional, la Cineteca Nacional del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) continúa con su labor de apoyo a proyectos vinculados con la producción, realización, difusión y distribución cinematográfica. En esta ocasión se trata de Latinópolis Filmes, nueva red de distribución cuyo génesis tuvo lugar en la Ciudad de México en junio del presente año en el marco del Tercer Foro Internacional de Cineclubes y Desarrollo Comunitario, como parte del Festival Distrital. Cine y Otros Mundos, donde se firmó el acuerdo para la creación de la misma.
Enfocada exclusivamente en el cine latinoamericano, Latinópolis Filmes busca promover la integración y el intercambio de las cinematografías del continente, al estrenar una serie de producciones recientes de manera simultánea en México, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Colombia, Brasil y la Guyana Francesa; además de tener un núcleo de trabajo de distribución multiplataforma que complementará el circuito en convenio con el portal Terra.
Latinópolis Filmes comienza su circuito de exhibición este jueves 23 de agosto con el filme del chileno Camilo Becerra, Perro muerto (2010), ganador del premio a la Mejor Película Chilena del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICVALDIVIA). Perro muerto marca el debut de Becerra, quien en el 2001 dirigió su primer cortometraje en 16 mm, La cita, para más tarde viajar a nuestro país donde escribe y dirige Esperando en México, como parte del concurso Reto Documental. Protagonizada por la actriz Rocío Monasterio, Perro muerto sigue las andanzas de una joven madre soltera que se enfrenta a la disyuntiva de hacerse cargo de su hijo o seguir viviendo la vida adolescente a la que se aferra. Todo cuando descubre que la casa en la que vive será vendida por su suegro.
En México Perro muerto se exhibirá en el Instituto Francés de América Latina (sede alterna de la Cineteca Nacional), del jueves 23 de agosto al jueves 6 de septiembre en dos horarios, 16:00 y 20:00 horas; y el 8 de septiembre en el Centro Cultural España a las 17:00 horas.
Tras el estreno de Perro muerto, Latinópolis Filmes planea programar el documental Moacir (Argentina, 2011), de Tomas Lipgot, El sueño de Lú (México, 2012), de Hari Sama, El ascensor (Bolivia, 2010), de Tomás Bascopé, La castración (México, 2011), de Iván Löwenberg, En tu nombre (Brasil, 2009) de Paulo Nascimento, Noche sin fortuna (Argentina-España, 2011), de Francisco Forbes y Álvaro Cifuentes, Hija (Chile, 2011) de María Paz González y Simone (Brasil, 2012), de Juan Zapata, entre otros títulos.
Cabe mencionar que la sede principal de Latinópolis Filmes, la cual nace gracias a la sociedad de Zapata Filmes de Brasil, el Centro Cultural Yaneramai de Bolivia y la asociación civil Circo 2.12 de México, se encuentra en Montevideo, Uruguay, encabezada por la directora ejecutiva Patricia Zavala, con un Consejo Directivo conformado por el colombiano radicado en Brasil, Juan Zapata, desde Bolivia por Marcelo Cordero y desde México por Arvin Avilés.