Viernes 30 de Agosto de 2013

Short Shorts Film Festival México (SSFFM) 2013

» Octavo Festival Internacional de Cortometrajes de México (FICMEX) Short Shorts Film Festival Mexico 2013 se llevará a cabo del 5 al 11 de septiembre.

» Homenaje en corto al primer actor Daniel Giménez Cacho.

» Festejos al IMCINE, CUEC, CCC, Canal 22.

El Festival Internacional de Cortometrajes de México (FICMEX) / Short Shorts Film Festival México (SSFFM) único espacio dedicado exclusivamente al cortometraje en todo México. La octava edición del festival se llevará a cabo del 5 al 11 de septiembre del 2013 en la Ciudad de México teniendo como sedes principales la Cineteca Nacional, Cinemex Insurgentes, Cinemex Reforma, el Museo Nacional de Arte (MUNAL), la Casa del Lago de la UNAM, Museo Universitario del Chopo, Centro Cultural Universitario de la UNAM, la Universidad de la Comunicación, y el Instituto Italiano de Cultura. Habrá funciones en las 16 delegaciones para exhibiciones especiales (Centro Cultural Venustiano Carranza, Escuela Nacional de Artes Plástica ENAP UNAM, Centro de Tlalpan, Parque México, Universidad Autónoma Metropolitana UAM Azcapotzalco, Centro Cultural la L.A.T.A., Cinemanía Loreto, Centro Cultural Cuajimalpa, Centro Cultural Magdalena Contreras, Faros Oriente, Milpa Alta, Indios Verdes y Tláhuac).

La programación oficial este año estará compuesta por la competencia Mexicana (ficción, animación, documental, NeoMex), Iberoamericana e Internacional (ficción y animación). Muestras: Mexicana ficción, animación y experimental, Iberoamericana ficción y documental, Internacional ficción. Se inscribieron para competencia más de 1500 trabajos. De los cuales se exhibirán como selección oficial cerca de 200 cortos.

Homenaje en corto Daniel Giménez Cacho. 50 años del CUEC, 30 años IMCINE, 20 años Canal 22, 10 años FIC Morelia 38 años CCC. Cortos Arielados, Zacatecanos, Italia en Corto, Especiales musicales Central 11, Jornadas de Reapropiación, Cortos de PIXAR, Gustavo Taretto/Talento Argentino, Largo en Corto-7 Días en La Habana.

Los jurados Octava edición. Ficción mexicana: Luis Felipe Tovar (actor), Juan Antonio de la Riva (director), Jorge Ayala Blanco (crítico cinematográfico). Animación mexicana: David Di Bona (director de festival), Rafael Marín (programador) y José Iñesta (animador). Documental mexicano: Everardo González (director), Luis Tovar (crítico cinematográfico), Víctor Ugalde (Presidente de la Sociedad de directores cinematográficos de México). Neomex: Humberto Busto (actor), Paulina Gaitán (actriz), Jorge Luis Moreno (actor). Iberoamericana: Leticia Huijara (actriz), Giovanna Zacarías (actriz) Edgar Barrón (productor). Internacional ficción: Silvestre López Portillo (crítico cinematográfico), Salvador Franco (periodista), Arturo Aguilar (periodista). Animación Internacional: Mario P. Székely (crítico cinematográfico), Linda Cruz (periodista) y Sylvia Perel (directora de festival). Guión mexicano: Michael Rowe (director y guionista), Lucía Carreras (director y guionista) y Sergio Tovar Velarde (director y guionista).      

El premio principal del festival para el Mejor Cortometraje será ser seleccionado directamente para la competencia del festival homónimo en Tokio, Japón. Además de poder exhibirse en todos los foros que el festival consigue año con año, tanto en nuestro país como en el extranjero. Se alentará la producción de un cortometraje para la siguiente edición del festival como lo hemos hecho en ediciones anteriores. El escultura de este año es realizado por Juan José Torres, artista plástico guanajuatense.

Por primera vez el festival en co-producción con la compañía Filmmen crean Cortoteca. Programa de internet exclusivo de cortos conducido por la actriz Mónica Huarte. También se crearon alianzas con Canal 22 y Central 11 para exhibir cortos en televisión pública. Además de crear un canal exclusivo en la plataforma Nuflick. Apoyamos la aplicación para dispositivos móviles Short Cut y difusión en la página exclusiva de cortos Muvicom.

La imagen del cartel además de contar con el apoyo de nuestro festival homólogo en Japón con la tipografía Masahiro Murakami Be Flat Office Inc., contamos con el arte del ilustrador/diseñador mexicano Paulo Villagrán.

Exposiciones: Paulo Villagrán (ilustración) en el Museo Nacional de Arte (paralelamente a las exhibiciones del festival en el Auditorio del MUNAL). En el Instituto Italiano de Cultura y Universidad de la Comunicación.

Conferencias: Diseño sonoro: Herminio Gutiérrez. Audio para una serie de T.V.  y comerciales

Ponente: Luis Sumano de Vilanova, Director de Producción Publicidad y Series DNA. Actuación. Leticia Huijara, Paulina Gaitán, Jorge Luis Moreno, Humberto Busto. Documental: Lucía Gaja (Mi vida adentro), Roque Azcuaga (Sólo pase la persona que se va a retratar). El arte de la producción: Edgar San Juan (Productor - Norteado), Marco Polo Constandse (Productor- Después de Lucia), Leonardo Zimbrón (Productor - Nosotros Los Nobles), Carlos Taibo (Production manager- Cristiada), Walter Navas  (Productor - Cansada de besar sapos)

Algunos de los objetivos que busca SSFFM / FICMEX son: exhibir, difundir y promover cortometrajes nacionales e internacionales de nuevos y consagrados directores; descentralizar la exhibición del cortometraje en México; impulsar la producción de cortometrajes; promover la interacción entre el público y los realizadores de cortometrajes,  así como alcanzar y crear nuevos públicos. Si te interesa saber más del festival, descubrir dónde se presentan nuestros tours, inscribirte a sus talleres, conferencias y competencias, además de ver cortometrajes, consulta la página oficial www.shortshortsfilmfestivalmexico.com, o síguenos en nuestro blog shortshortsmexico.blogspot.com Twitter @shortshortsmex, Facebook (Short Shorts México) y nuestro canal en You Tube.