Viernes 27 de Enero de 2017
Cineteca recibe la Medalla Filmoteca de la UNAM
El jueves 26 de enero, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, la Cineteca Nacional recibió, de manos del Dr. Jorge Volpi Coordinador de Difusión Cultural, la Medalla Filmoteca UNAM, por su incansable y fructífero trabajo para preservar y difundir la cinematografía nacional e internacional y así extender a la sociedad mexicana la riqueza de nuestra memoria fílmica.
La Filmoteca ha reconocido a 86 personalidades e instituciones con este galardón desde 1987, entre los que se encuentran el productor Manuel Barbachano Ponce; el fundador de la Filmoteca, Manuel González Casanova; los directores Alejandro Galindo, Chano Urueta, Julio Bracho, Rubén Gámez, Felipe Cazals, Jorge Fons, Manuel de Oliveira, Abbas Kiarostami, Arthur Peen, Mike Leigh y Oliver Stone; las actrices María Félix, Stela Inda, Pilar Pellicer, Isabelle Huppert y Juliette Binoche; y los actores Ignacio López Tarso, Ernesto Gómez Cruz, Daniel Giménez Cacho, Demián Bichir y Williem Dafoe.
Entre las instituciones la han recibido el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica, el Centro de Capacitación Cinematográfica y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfico.
Mina Santiago
Coordinación de Difusión Cultural UNAM
Foto cortesía de Filmoteca de la UNAM (Luis Sosa)
Palabras de Alejandro Pelayo, Director General de Cineteca Nacional:
Esta Medalla Filmoteca UNAM para la Cineteca Nacional es un reconocimiento a los hombres y mujeres que han colaborado en dicha institución desde sus inicios y que han heredado su legado a las generaciones actuales. Esta medalla reconoce también los esfuerzos de sus directores, como Fernando Macotela, Mario Aguiñaga, Luz Fernández de Alba, Magdalena Acosta, Leonardo García Tsao y Paula Astorga. Gracias por seguir compartiendo ese esfuerzo de preservar la memoria fílmica y formar a nuevos espectadores. Porque es a través de la expresión artística, que enarbola lo mejor del hombre, que nuestra esencia también pueda preservarse.
Muchas gracias.