Viernes 12 de Enero de 2018
Concluyen las actividades paralelas a “México y Walt Disney: Un encuentro mágico” con charla sobre doblaje
· Se contó con la presencia de siete actores de doblaje, quienes interpretan a personajes como Goofy, Mickey, Timón y Ana, de Frozen, en su versión en español
· Francisco Colmenero fue homenajeado por sus 60 años de labor dentro de la industria de doblaje de Disney
Como cierre de las actividades en torno a México y Walt Disney: Un encuentro mágico, el pasado 11 de enero se realizó una conferencia que abordó uno de los ejes centrales de la exposición y el motivo que permitió una estrecha relación entre el público mexicano y las cintas de la industria Disney: el doblaje.
En la sala 4 de la Cineteca Nacional, se dieron cita siete personalidades del ámbito del doblaje en México, destacando la presencia de Francisco Colmenero, voz de Goofy y Mickey Mouse, y quien posee una trayectoria de más de 60 años de labor en la industria del doblaje. Lo acompañaron Raúl Aldana, actual director creativo de Disney Character Voices International, Mario Filio, Romina Marroquín, Matías Quintana, Ricardo Tejedo y Rosalía Valdés, hija de Tin Tan, quien dio voz a los inolvidables personajes de Baloo en El libro de la selva (1967) y el gato Thomas O’Malley en Los aristogatos (1970), ambas dirigidas por Wolfgang Reitherman.
Dando una introducción al tema del doblaje y comentando las vivencias obtenidas a lo largo de su carrera laboral, Raúl Aldana abrió la charla expresando las características de un doblador en Latinoamérica y los obstáculos a los que se enfrenta al realizar algún proyecto. También comentó acerca del desarrollo y perfeccionamiento de la técnica en México, mencionando a Colmenero como uno de los pioneros del doblaje y el motivo de la calidad indiscutible que la empresa Disney logra continuamente.
Durante la conferencia se proyectaron diferentes clips de cintas, desde El libro de la selva (1967), hasta las más recientes como Frozen, una aventura congelada (2013) y Coco (2017), pasando por las ya clásicas Mulan (1998) y Monsters, Inc. (2001). Con esto se homenajeó a los actores de doblaje que han aportado su voz a las cintas de Disney logrando un gran equipo de trabajo profesional.
Por su parte, Francisco Colmenero narró sus experiencias y 60 años de trayectoria dentro de la compañía Disney. Asimismo, habló de la ocasión en que conoció a Walt Disney en los estudios de Los Ángeles haciendo hincapié en la personalidad que éste desprendía: “Este señor llamaba a todos los mexicanos Panchos. Y cuando me presentaron a mí, Walt me saludó y dijo – Ah, Another Pancho”, comentó jovialmente Colmenero.
Después de haber expuesto parte de la historia de cada uno de los panelistas, se desglosaron las vertientes para desarrollar un buen doblaje y las dificultades de encarnar a los personajes, además de la búsqueda de nuevas voces para futuros proyectos.
La exposición México y Walt Disney: Un encuentro mágico podrá visitarse hasta este domingo 14 de enero en La Galería de la Cineteca Nacional en un horario de 11:00 a 21:00 horas. El último acceso se realizará a las 20:00 horas.
RGN