Lunes 07 de Mayo de 2018
Švankmajer, Wiseman y Anderson llegan a Cineteca Nacional
Tres grandes cineastas de nuestros tiempos tendrán retrospectivas imperdibles para alimentar la cinefilia del público de Cineteca. La primera de ellas estará dedicada al realizador surrealista checo Jan Švankmajer, a iniciar el 3 de mayo; la siguiente será sobre el documentalista estadounidense Frederick Wiseman, desde el 4 de mayo; y la última en exhibirse, enfocada al cineasta Wes Anderson, comenzará el 17 de mayo.
El checo Jan Švankmajer es conocido principalmente por narraciones desconcertantes, en su mayoría creadas en stop-motion, inspiradas en la corriente pictórica que tuvo su apogeo en los años veinte conocida como surrealismo, y en las obras literarias de autores como Lewis Carroll, Franz Kafka o Edgar Allan Poe. En la retrospectiva se presentarán algunos de sus cortos, además de los siete largometrajes de su filmografía, entre ellos Alicia (Něco Z Alenky, 1988), Fausto (Lekce Faust, 1994), Conspiradores del placer (Spiklenci slasti, 1996) e Insectos (Hmyz, 2018), que -según el mismo Švankmajer- también será el último de su carrera.
Como documentalista dedicado a analizar instituciones sociales, el prolífico Frederick Wiseman explora desde el interior de diferentes organismos para entender sus contextos y acercar al espectador a esa realidad, a veces tan ajena. Dada la relevancia de aspectos políticos en la cotidianidad, este realizador establece un diálogo sobre las instituciones en Estados Unidos. El documental Titicut Follies (1967) es un crudo acercamiento a la vida en una prisión para enfermos mentales en Massachusetts y se presentará, entre otros títulos, en Cineteca.
La obsesiva simetría, atractivas paletas de colores e historias sobre los lazos afectivos se darán cita en el ciclo sobre el realizador Wes Anderson. Sus largometrajes como Tres son multitud (Rushmore, 1998), Vida acuática (The Life Aquatic with Steve Zissou, 2004), El fantástico señor Zorro (Fantastic Mr. Fox, 2009), o Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna (Moonrise Kingdom, 2012) han definido su estilo como uno de los más característicos y admirados del cine contemporáneo. Isla de perros (Isle of Dogs, 2018), su más reciente filme, será exhibido durante la retrospectiva.
Con estas tres retrospectivas, Cineteca Nacional da una pequeña pero íntegra muestra del cine de ficción, de animación y documental, además de ofrecer clases magistrales impartidas por Jan Švankmajer y Frederick Wiseman, este último presentado gracias a Ambulante.
* * *
Retrospectiva Jan Švankmajer
A partir del 3 de mayo
Retrospectiva Frederick Wiseman
A partir del 4 de mayo
Retrospectiva Wes Anderson
A partir del 17 de mayo