Miércoles 20 de Febrero de 2019

John Keats bajo la mirada femenina

 

 

La reflexión del quehacer del poeta bajo los ojos de Fanny Brawne, amiga cercana de John Keats en sus últimos años, es el eje de El amor de mi vida (Bright Star, Jane Campion, 2009), película que se analizó en la más reciente sesión de Charlas de cine y literatura: cinco semanas de poesía el 18 de febrero de 2019 en la sala 4 de la Cineteca Nacional.

 

La directora del filme, Jane Campion, se ha caracterizado por filmar y contar historias sobre personajes femeninos fuertes, mujeres que se enfrentan a un mundo adverso y a hombres que no siempre las comprenden. "Las mujeres de Jane Campion son mujeres insumisas, pero también son mujeres que quieren a los hombres, son mujeres que son feministas, pero al mismo tiempo son mujeres que entienden a los hombres", comentó José Antonio Valdés Peña.

 

Yolanda Segura, poeta mexicana ganadora del Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín 2018, fue la especialista invitada para esta sesión. "Jane Campion muy claramente decide no centrarse en la figura del poeta únicamente y eso es lo que me parece más interesante de la película".

 

"Es algo muy interesante, porque partimos de un personaje histórico como John Keats desde la perspectiva de otro personaje histórico que es Fanny Brawne", comentó Valdés. Campion explora con estos personajes los modos que tiene de vincularse y de plantarse ante el mundo.

 

"Algo en lo que acierta muy bien el filme es en presentar una sensibilidad que se inagura en el romanticismo, que tiene que ver con un modo muy particular de pararse en el mundo: por un lado, el rechazo a los valores burgueses, pero al mismo tiempo a esta figura del poeta inmerso en ese mismo sistema", finalizó Segura.

 

Charlas de cine y literatura: cinco semanas de poesía continuará el lunes 25 de febrero de 2019 con Paterson (Paterson, 2016), de Jim Jarmush. La entrada será gratuita solicitando cortesías en taquilla 5.