
Viernes 04 de Septiembre de 2009
Comienza la Semana de Cine Nórdico: un viaje visual y emocional al norte de Europa
La Semana de Cine Nórdico representa una ocasión inmejorable para descubrir y disfrutar de lo más reciente y destacado de una cinematografía que ha sido erróneamente calificada como "fría y distante", quizás debido al clima hostil que predomina en aquellas latitudes del norte de Europa. Sin embargo, el cine nórdico es mucho más que paisajes nevados o historias de vikingos, es también un cine con un sello particular, con un espíritu que profundiza en el alma y el sentir humano.
"Estamos muy contentos, satisfechos y sobre todo muy orgullosos de tener esta muestra de cine nórdico, misma que ya se ha convertido en una tradición para todos los cinéfilos", comentó la Directora de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional, Susana López Aranda, durante la ceremonia de inauguración de este ciclo, que tuvo lugar en la sala 2, Salvador Toscano, de esta institución, el pasado jueves 3 de septiembre. De igual forma, señaló que en esta ocasión, la Semana de Cine Nórdico estará conformada por nueve películas: seis ficciones y tres documentales representativos del cine de la región.
Por su parte, la Embajadora de Finlandia, Ulla Vaisto, acompañada de los Embajadores de Dinamarca, Johannes Dahl-Hansen y de Suecia, Anna Lindstedt, así como del Primer Secretario de la Embajada de Noruega, Øyvind Haugen, dio la bienvenida al público asistente y destacó la importancia de este evento cultural anual que los países nórdicos realizan junto con la Cineteca Nacional, institución a la que agradeció su interés y motivación para ofrecer al público mexicano la oportunidad de conocer la cinematografía nórdica.
"Para nosotros este festival es un evento cultural muy importante", afirmó la finlandesa, "ya que es un encuentro entre los países del frío norte de Europa y la calidez del sol de México; a menudo se opina que el cine nórdico tiene un espíritu propio, algo que une las películas bajo el rubro 'cine nórdico'; no es fácil determinar de dónde viene ese espíritu: cada espectador lo descubre a su manera, sintiendo, reflexionando y opinando sobre las películas".
Asimismo, Vaisto invitó al público a asistir a esta muestra que reúne el talento y la creatividad de los cineastas nórdicos más destacados, así como de las nuevas promesas, con filmes que buscan tocar las fibras emocionales del espectador, quien podrá experimentar todo un espectro de sentimientos.
Al término de la ceremonia, se proyectó La casa de las mariposas negras (2008), del joven cineasta Dome Karukoski. Basado en la novela de la escritora finlandesa Leena Lander, el filme construye el desgarrador retrato de un adolescente que ha sufrido un terrible trauma en su niñez, y con el que tendrá que lidiar en La Isla, un hogar para chicos donde deberá no sólo enfrentarse a las rígidas reglas del director, sino a sus propios demonios.
La Semana de Cine Nórdico se presenta en la Cineteca Nacional del 3 al 13 de septiembre. Haz clic aquí para conocer la programación completa.
Orianna Paz
Cineteca Nacional