Lunes 17 de Julio de 2023

Gil González Penilla continúa explorando el amor y a la familia en Amores incompletos

 


 

Luego de 10 años del estreno de su ópera prima Los hámsters, el cineasta Gilberto González Penilla presentó en la sala 4 de la Cineteca Nacional su segundo largometraje de ficción Amores incompletos, un road movie que explora la complejidad del amor y la familia.

Tras la proyección de la película, la cual cuenta la historia de José, un hombre malhumorado, que queda solo al fallecer su amada esposa, Elena. Un día, descubre el diario de Elena y lee que tuvo tres amantes, decide buscarlos para comprender por qué le fue infiel, el realizador tijuanense mantuvo una charla con el también cineasta, Juan Antonio de la Riva.

Durante este espacio, Gil platicó que esta película no surgió de la necesidad de contar una historia, “surgió por la necesidad de escribir para volver a dirigir, ya que nadie agarraba el guion de Huevos divorciados”, dijo. Cabe destacar que este guion al fin verá la luz y será el tercer largometraje del cineasta, su filmación está planeada para este año.

En Amores incompletos, Gil González reafirma su interés por las temáticas familiares, el gusto por la comedia sutil y el amor por su natal Baja California, elementos que ya eran visibles en su Ópera Prima CCC Los hámsters, también rodada en Baja California y que retrata el día de una familia llena de secretos.

En cuanto al tema que aborda en este largometraje, el realizador compartió que el amor y la familia es un tema que seguirá explorando, sobre todo porque “para mí, el amor en pareja es un misterio y creo que traté de plasmar esto en la peli, que a pesar de los años uno no termina de conocer a su pareja”. 

Para el cineasta bajacaliforniano una buena película depende de tener buenos actores, “porque siempre te pueden apoyar en momentos difíciles, yo sabía que contaba con actores que lo harían […] me gustaría decirte que fue más complejo, pero no, todos entraron muy bien en tono”, expresó.

El filme es protagonizado por Alejandro Camacho, quien es acompañado en pantalla por Patricia Bernal, Juan Carlos Colombo, Edwarda Gurrola, Silverio Palacios y Hoze Meléndez, entre otros.

Conversando con nuestros cineastas continuará el próximo jueves 27 de julio con la proyección de Minezota y una charla con su director Carlos Enderle.