Martes 08 de Agosto de 2023
Cineteca Nacional de las Artes, un nuevo espacio para todas las historias
La nueva extensión de la Cineteca Nacional, ubicada en el complejo multicinema del Centro Nacional de las Artes, es un espacio recuperado de la iniciativa privada para volver al dominio público.
En conferencia de prensa, la Secretaría de Cultura Federal, Alejandra Frausto; el director de Cineteca Nacional, Dr. Alejandro Pelayo Rangel, acompañados de, María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía y del director del Centro Nacional de las Artes, Antonio Zúñiga compartieron detalles sobre dicho proyecto, a escasos días de su inauguración.
Los directivos de las instituciones involucradas en la gestión y desarrollo de este proyecto expresaron su entusiasmo por haber logrado la recuperación de estas salas para la exhibición de cine de calidad, tanto extranjero como nacional, específicamente, —expresaron— que este será un espacio para darle más oportunidad de alcance a las producciones cinematográficas nacionales; apostando por trabajar en conjunto para fortalecer los canales de distribución. Así lo enunció la secretaria de Cultura del Gobierno de México: “Para nosotros como Secretaría de Cultura, como IMCINE, como Cineteca Nacional, como institución, es muy importante apoyar a la creación del cine desde su semilla que es un guion que tiene que pasar por tantas personas, por tantos talentos, por tantos oficios; porque para que 1 minuto de cine se vea, se tiene que apoyar desde el origen hasta que esas películas lleguen a las audiencias. Por eso celebramos el día del cine mexicano con la apertura de un espacio que fue privado durante 25 años y que se recupera para el mejor cine del mundo, pero con una especial dedicatoria para el cine mexicano.”
En últimos años la industria cinematográfica mexicana ha obtenido un mayor esplendor, con producciones que se multiplican cada vez más, al mismo tiempo que el interés del público por contemplar cine de calidad; la Cineteca Nacional de las Artes se apertura bajo el propósito de otorgar a las personas su acceso al derecho cultural, compartiendo otro tipo de cine, que refleje otro tipo de historias, diferentes del cine comercial.
Tras varios esfuerzos encaminados a conseguir dicho espacio para la expansión cultural pública, el director general de la Cineteca Nacional comentó que el trabajo de recuperación de este complejo cinematográfico —fue una muy buena negociación, ya que recuperar un espacio que había sido privado no fue asunto fácil—, sin embargo, considera importante que juntos celebremos tener otra vez un espacio público y otra cineteca. La administración de la Cineteca Nacional de las Artes también estará a cargo de la directiva del emblemático recinto de Xoco, nuestra Cineteca Nacional.
Para el Dr. Pelayo Rangel, es esencial dejar en claro que no se va a repetir la programación, sino que se va a ampliar. “Nuestra prioridad es nuestro cine, ese que muchas veces no encuentra pantallas, el que necesita tener un espacio propio que también privilegie al cine con estrenos internacionales, los ciclos y festivales a los que el público ya está acostumbrado”.
Desde su inauguración que será el 15 de agosto con motivo del Día del Cine Mexicano y hasta el 15 de septiembre de 2023, la cartelera estará dedicada a proyectar lo mejor del cine nacional. Durante la primera semana las funciones serán gratuitas y las tres semanas restantes las entradas estarán al 2x1. También se espera un ciclo de cine al aire libre en las áreas verdes del CENART.
La programación —establecida por el IMCINE—, incluirá clásicos del cine mexicano, programas de los ya tradicionales cortometrajes mexicanos, así como las historias más recientes producidas por cineastas nacionales, que exploran fenómenos sociales como la migración, propuestas de cineastas indígenas y una pluralidad temática de interés social.
Con la transición de dicho cinema al sistema público, este espacio vuelve a formar parte de una política cultural que garantiza la exhibición de historias diversas y reales que desde el cine se pueden transformar.