Martes 06 de Agosto de 2024

VIII semana de Cine Brasileño, Cinema Novo Brasil “Una cámara en mano y una idea en la cabeza”

Contemporáneo a la Nouvelle Vague en Francia y el Neorrealismo Italiano, el Cinema Novo se inspiró en estos movimientos para crear conciencia sobre la importancia de desplazar de Brasil la invasión extranjera y la colonización en sus diversas formas. Activo entre las décadas 50 y 70 y practicado en su mayoría por jóvenes universitarios; el nuevo cine brasileño, cinema novo, cuyo estandarte fuera el lema “una cámara en mano y una idea en la cabeza”, forjó una revolución en términos de expresión y producción dentro de la industria.

Pensado como un movimiento en búsqueda de recuperar su propia identidad cultural, el Cinema Novo de Brasil surgió como una expresión en materia de cine, fuera de los estándares impuestos por las industrias cinematográficas dominantes como Hollywood o las del cine europeo. El Cinema Novo, gestó un nuevo lenguaje fílmico nacional brasileño e independiente, más preocupado por reflejar la realidad social de sus pueblos y por rescatar su cultura.

La Cineteca Nacional México, en colaboración con la Embajada de Brasil y la Cinemateca Brasileira, en el marco del año dual México-Brasil 2024, se complacen en presentar la VIII semana de cine brasileño; retomando la perspectiva que introdujo el Cinema Novo a la historia cinematográfica de Brasil, misma que será proyectada en sus salas.

Un total de 11 materiales de emblemáticos directores representantes del cinema novo, como Glauber Rocha, Ruy Guerra y Joaquim Pedro de Andrade, conforman esta semana de cine brasileño que se llevará a cabo del 6 al 15 de agosto. Para inaugurar la VIII semana de cine brasileño, se proyectará la cinta Barravento (Brasil, 1961) primer largometraje del director Glauber Rocha, que rompió con las convenciones del cine clásico brasileño y puso los cimientos del Cinema Novo, lanzando una poderosa crítica a la explotación laboral y el abandono de las comunidades marginadas.

 

La programación completa de esta retrospectiva:

  1. Barravento - Dir. Glauber Rocha. Brasil, 1961
  2. El gran momento - Dir. Roberto Santos. Brasil, 1958
  3. Cinco vezes favela - Dir. Miguel Borges, Joaquim Pedro de Andrade, Carlos Diegues, Marcos                                   Farias y Leon Hirszman. Brasil, 1962
  4. Los Fusiles - Dir. Ruy Guerra. Brasil-Argentina, 1964
  5. Dios y el diablo en la tierra del sol - Dir. Glauber Rocha. Brasil, 1964
  6. La Fallecida - Dir. Leon Hirszman. Brasil, 1965
  7. El cura y la muchacha - Dir. Joaquim Pedro de Andrade. Brasil, 1966
  8. Tierra en trance - Dir. Glauber Rocha. Brasil, 1967
  9. Macunaíma - Dir. Joaquim Pedro de Andrade. Brasil, 1969
  10. San Bernardo - Dir. Leon Hirszman. Brasil,1972
  11. Los inconfidentes - Dir. Joaquim Pedro de Andrade. Brasil-Italia, 1972

Para leer las sinopsis y fichas técnicas sobre esta retrospectiva, consulta toda la información en nuestro programa mensual, así como la cartelera completa en www.cinetecanacional.net