Viernes 20 de Septiembre de 2024

La magia del cine francés llega a la Cineteca Nacional: 28° Tour de Cine Francés

 

Del 20 de septiembre al 3 de octubre, la Cineteca Nacional será sede del 28° Tour de Cine Francés, un evento que por casi tres décadas ha traído lo mejor del cine galo a México. Fundado en 1997 por Nueva Era Films, Cinépolis, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, este tour ha promovido una forma única de apreciar el séptimo arte a través de una selección de películas que abarcan todos los géneros, mostrando la particular visión francesa de la vida, el mundo y el ser humano.

Con 196 filmes en su historia, el Tour de Cine Francés se ha consolidado como una tradición anual en la agenda cinematográfica de México, siendo el festival de cine itinerante más grande y con mayor proyección en el país. Cada película se presenta entre dos y cuatro semanas en diversas ciudades que forman parte de su amplio circuito de exhibición.


Edición 2024: Una Celebración del Cine Francés

La edición 2024 trae consigo varias sorpresas. Comenzamos con la presencia de la leyenda viviente Catherine Deneuve, quien protagoniza la comedia política La esposa del presidente, donde interpreta una versión ficticia de la exprimera dama Bernadette Chirac. También destaca No hagas olas, un poderoso drama sobre un maestro de literatura acusado injustamente de acoso sexual, inspirado en la experiencia real del director Teddy Lussi-Modeste. En un tono más luminoso, Nathan Ambrosioni nos presenta Toni y su familia, una comedia entrañable sobre la identidad femenina más allá de la maternidad.

Estos son solo tres de los siete largometrajes que conforman el 28° Tour de Cine Francés y que podrán ser disfrutados por el público mexicano.

 

Cartelera del 28° Tour de Cine Francés

---

No hagas olas, de Teddy Lussi-Modeste
Francia, 2024
Julien, un joven maestro, es acusado injustamente de acoso sexual por una de sus alumnas. A medida que enfrenta las presiones, la situación se descontrola y debe luchar para limpiar su nombre. Este drama expone los elementos que se ponen en juego en torno a un tema tan delicado.

Un año difícil, de Olivier Nakache y Eric Toledano
Francia, 2023
Una comedia social de Éric Toledano y Olivier Nakache sobre Albert y Bruno, dos compradores compulsivos en deuda que encuentran un nuevo propósito en un grupo de activistas ecológicos.

La esposa del presidente, de Léa Domenach
Francia, 2023
Catherine Deneuve brilla en esta sátira política interpretando a Bernadette Chirac, quien, cansada de estar a la sombra de su marido, se convierte en un fenómeno mediático para reclamar su lugar en la historia.

Toni y su familia, de Nathan Ambrosioni
Francia, 2023
Toni, una madre de cinco hijos, debe descubrir su identidad más allá de la maternidad en esta comedia entrañable sobre la identidad femenina.

El cuadro perdido, de Pascal Bonitzer
Francia, 2023
André Masson, un subastador, encuentra una obra maestra de Egon Schiele desaparecida desde 1939, lo que pone en juego su carrera y seguridad en esta cinta que mezcla historia del arte y misterio.

El señor Blake, a sus órdenes, de Gilles Legardinier
Francia-Luxemburgo, 2023
Andrew Blake, un hombre de negocios británico, encuentra un nuevo propósito como mayordomo en una casa de verano en Francia, enfrentándose al excéntrico comportamiento de sus habitantes.

La pequeña, de Guillaume Nicloux
Francia-Bélgica, 2023
Joseph, un hombre de 60 años, viaja a Bélgica para conocer a la joven mujer que lleva al nieto que esperaba su hijo fallecido. Este drama aborda los límites de los lazos familiares.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta selección de películas que capturan la esencia del cine francés. ¡Consulta la cartelera en ww.cinetecanacional.net y sé parte de la celebración en la Cineteca Nacional!