Martes 24 de Septiembre de 2024

70 años de German Films: Una celebración cinematográfica en la Cineteca Nacional

 

 

En 2024 se celebran siete décadas de la fundación de una organización esencial para la promoción del cine alemán: la Export-Union der Deutschen Filmindustrie. Esta entidad, nacida en Wiesbaden en 1954 y reestructurada en 2004 como German Films Service + Marketing GmbH, ha sido clave en la difusión y apoyo a largometrajes y cineastas alemanes en todo el mundo.

Para conmemorar sus 70 años de trayectoria, German Films ha preparado un programa retrospectivo con algunas de las películas más representativas que ha promovido a lo largo de su historia. Del 25 al 30 de septiembre, la Cineteca Nacional se enorgullece en presentar esta muestra, que incluye desde clásicos del Nuevo Cine Alemán hasta éxitos contemporáneos.

 

Películas que integran el ciclo 70 años de German Films:

Una mujer sin historia (1966)

Dir. Alexander Kluge | Alemania Occidental

Anita, una joven alemana de 22 años, es trasladada desde Alemania Oriental a la Occidental en busca de una vida mejor. Sin embargo, sus convicciones ideológicas le impiden adaptarse, convirtiéndola en una rebelde. Este filme, galardonado con el León de Plata en la Muestra Internacional de Cine de Venecia, puso al Nuevo Cine Alemán en el mapa mundial y consagró a Alexander Kluge como líder del movimiento.

Las alas del deseo (1987)

Dir. Wim Wenders | Alemania Occidental-Francia

En la posguerra alemana, los ángeles Damiel y Cassiel escuchan los pensamientos de las personas sin poder intervenir. Damiel, fascinado por la humanidad, decide experimentar la vida terrenal. Con un guion del Nobel de Literatura Peter Handke, esta obra es uno de los filmes más existencialistas de Wenders y un favorito del público.

Corre, Lola, corre (1998)

Dir. Tom Tykwer | Alemania

Lola debe conseguir una gran suma de dinero en veinte minutos para salvar a su novio Manni. Esta película frenética y visualmente innovadora, que cumple 25 años, es una obra clave que anticipó el cine alternativo de los 2000.

El listón blanco (2009)

Dir. Michael Haneke | Austria-Francia-Alemania-Italia

En un pueblo protestante del norte de Alemania en 1914, extraños y rituales acontecimientos revelan el origen del totalitarismo. Ganadora de la Palma de Oro, esta "fábula infantil" utiliza la majestuosa fotografía en blanco y negro y el paisaje como metáfora para explorar los temas del fanatismo y la violencia.

Toni Erdmann (2016)

Dir. Maren Ade | Alemania-Austria

Ines, una ejecutiva trabajadora, ve su vida alterada por la llegada inesperada de su padre bromista, Winfried. Esta comedia emblemática mezcla humor y momentos conmovedores, destacando por su tono inteligente y tierno.

 

La celebración de los 70 años de German Films en la Cineteca Nacional es una oportunidad única para redescubrir algunas de las obras maestras del cine alemán. Desde sus inicios hasta los éxitos contemporáneos, estas películas reflejan la evolución y la influencia global del cine alemán. ¡No te pierdas esta muestra histórica y celebra con nosotros el legado de German Films!

Consulta cartelera en: www.cinetecanacional.net