Viernes 01 de Noviembre de 2024

Estrenos de noviembre en la Cineteca Nacional: Un mes de cine imperdible

 

 

Ciudad de México, octubre de 2023 — La Cineteca Nacional presenta una impresionante programación de estrenos y clásicos para el mes de noviembre, con una selección que celebra el cine mexicano e internacional, desde producciones aclamadas hasta propuestas innovadoras de cine de autor. Este mes, los espectadores podrán disfrutar de más de 25 obras icónicas, estrenos de festivales y reestrenos que abarcan desde el cine de suspenso hasta grandes joyas del cine mundial.

 

Estrenos Destacados

Entre las películas más esperadas de noviembre se incluyen títulos de gran renombre y filmes recientes, dirigidos por algunos de los cineastas más influyentes del mundo:

Luto (Andrés Arochi Tinajero, México, 2023): Una producción nacional que profundiza en temas de pérdida y duelo con un enfoque cautivador y profundamente emotivo.

Tres colores: Rojo (Krzysztof Kieślowski, Francia, 1994): La aclamada obra maestra de Kieślowski, que cierra su trilogía de colores, explora la vida y el destino a través de relaciones inesperadas.

Anticristo (Lars Von Trier, Dinamarca, 2009): Esta intensa obra de Von Trier es una experiencia provocadora sobre los límites humanos frente al dolor y la naturaleza. Distribución: Mubi.

El Padrino Coda: La muerte de Michael Corleone (Francis Ford Coppola, Estados Unidos, 1990): Una versión reeditada por el propio Coppola que ofrece una nueva perspectiva sobre el cierre de la mítica saga de los Corleone. Distribución: Park Circus.

Vuelven (Issa López, México, 2017): Este reestreno de la obra de Issa López mezcla horror y realismo mágico en la historia de un grupo de niños huérfanos en un contexto de violencia.

 

Estrenos Internacionales y Nuevas Voces

Noviembre también traerá estrenos recientes de cineastas internacionales:

Siempre habrá un mañana (Paola Cortellesi, Italia, 2023): Una conmovedora comedia italiana que explora los desafíos de una familia en la vida moderna.

¡Corre! (Stéphan Castang, Francia, 2023): Un thriller psicológico francés que invita al público a explorar los límites de la mente y el deseo de supervivencia.

 

Clásicos y Reestrenos

Este mes también estará marcado por una serie de reestrenos de clásicos cinematográficos, que el público podrá redescubrir en pantalla grande:

Canoa (Felipe Cazals, México, 1976): Este clásico del cine mexicano vuelve a las pantallas para conmemorar la obra de Felipe Cazals y su crítica profunda a los conflictos sociales.

Whiplash (Damien Chazelle, Estados Unidos, 2014): La impactante historia de un baterista y su mentor, en una experiencia intensa de música y ambición. Distribución: Park.

Melancolía (Lars Von Trier, Dinamarca, 2011): Una obra visualmente deslumbrante que explora la psique humana frente a un desastre inminente.

 

76 Muestra Internacional de Cine

Del 7 al 13 de noviembre, La 76 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional presenta una serie de películas que van desde clásicos restaurados hasta las más recientes producciones de reconocidos cineastas y algunos otros que comienzan a erigir sus carreras de la mano de óperas primas galardonadas en festivales internacionales.

Con narrativas que giran en torno a pérdidas emocionales, memoria e identidad, neurodivergencias, desplazamientos forzados, entre otras temáticas de índole social, política y cultural; las historias que explora esta selección de películas provenientes de diferentes geografías

 

Programación Completa y Horarios

La programación completa de noviembre, incluyendo fechas y horarios de cada función, se actualiza cada semana en nuestra página web oficial: www.cinetecanacional.net

Este noviembre, la Cineteca Nacional invita al público a sumergirse en un mes repleto de emociones y de historias inolvidables, celebrando la diversidad del cine en sus múltiples formas.