Viernes 01 de Noviembre de 2024

La Cineteca Nacional celebra el Día de Muertos con un homenaje especial al cine de terror mexicano

 

Por el Día de Muertos, la Cineteca Nacional y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) invitan a todos los amantes del cine a participar en una serie de actividades que celebran la tradición mexicana y rinden tributo a la cinematografía nacional. Los días 1 y 2 de noviembre, se llevarán a cabo proyecciones especiales, un programa de cortometrajes y ofrendas colaborativas en las tres sedes de la Cineteca.

 

Función especial de Macario

Macario, una de las obras maestras de Roberto Gavaldón, estrenada en 1960 fue la primera película mexicana en ser nominada a un Premio de la Academia, ya que captura la esencia de la tradición mexicana al explorar temas profundos como la muerte y la espiritualidad, a través de la historia de un humilde campesino que se encuentra cara a cara con la muerte en vísperas del Día de Muertos. La función de Macario tendrá lugar en las tres sedes de Cineteca Nacional México. 

 

Programa de cortometrajes producidos por el Imcine

Además, el público podrá disfrutar de un programa de cortometrajes nacionales, producidos por el Instituto Mexicano de Cinematografía, cuidadosamente seleccionados para complementar la atmósfera del Día de Muertos:

 

Ofrendas cinematográficas

Como parte de la celebración, la Cineteca Nacional montará ofrendas dedicadas al cine mexicano en sus tres sedes:

 

Horarios de funciones

Esta celebración en la Cineteca Nacional es una oportunidad para disfrutar de nuestra cinematografía y recordar nuestras tradiciones en un ambiente único, en el que la memoria y el cine se entrelazan para honrar la riqueza cultural de México.