Martes 01 de Abril de 2025

FANTASÍA Y OSCURIDAD, CONTINÚA EL CICLO DE CHARLAS “EDGAR ALLAN POE: EL ENCANTO DE LO HÓRRIDO”

 

Previo a la proyección de la cinta El pozo y el péndulo (Roger Corman, 1961), la directora del Festival de Cine Macabro, Edna Campos, moderó la charla titulada “Lo fantástico y lo sombrío que forma parte del ciclo Edgar Allan Poe: El encanto de lo hórrido, creado para hablar acerca de la obra del escritor y sus adaptaciones a la pantalla grande.

Edna Campos abre la charla explicando los orígenes del terror y el horror y la forma tan única que tiene Poe de explorar ambos conceptos en sus relatos. Mediante la creación de ambientes sombríos que incluyen edificios en ruinas, villanos poderosos y algunas cuestiones sobrenaturales. Estas figuras representan símbolos de la mente que se rompe. Una personalidad resquebrajada, en descenso, enterrada por el tabú. Poe representa los miedos más humanos e invisibles: la mente, el miedo y la locura.

La ponente trazó un recorrido del género: desde lo gótico del renacimiento en su literatura y arquitectura, hasta el horror de Poe con sus ambientes y narrativas tan puntuales que han sido adaptadas al cine con gran fidelidad.

Los asistentes ansiosos por entrar a la proyección de El pozo y el péndulo (1961), expresaron sus observaciones del cine de terror como una mezcla de todo lo sombrío y oscuro; y pusieron sobre la mesa preguntas para reflexionar: ¿es posible crear un nuevo género de terror? ¿qué otras influencias literarias encontramos en el cine? ¿quiénes fueron los pioneros?

El diálogo con Edna sacudió nuevas preguntas, ideas y posibilidades que reflejan la inquietud ante la obra de Poe y las películas que traducen sus textos al mundo audiovisual. La sala, plagada de curiosidad, siguió sugiriendo nuevos temas de reflexión y más preguntas por responder.

El ciclo de charlas gratuitas de Edgar Allan Poe continúa todos los sábados a las 18 horas en sala 4, previo a la función de las 20 horas en sala 7, para enriquecer la experiencia de ver en imágenes el mundo de horror de este emblemático escritor.

Consulta la cartelera de Cineteca Nacional México para más información.