Viernes 04 de Abril de 2025
LECTURA FEMINISTA DE EL CASO DE NORTH COUNTRY (2005) EN CINETECA NACIONAL MÉXICO
En la segunda sesión del ciclo gratuito Los feminismos: Mujeres en resistencia, se analizó la cinta de North Country (2005), basada en el libro Class Action publicado en el 2002. El diálogo que se dio en la sala 4 de Cineteca Nacional México tocó temas como el abuso sexual, condiciones laborales para las mujeres y el lugar que se tienen que hacer en un mundo creado por y para hombres.
Esta charla fue moderada por Verónica Cervantes, licenciada en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Verónica habló del origen de la cinta, pues está basada en un caso real y posteriormente salió el libro del caso; todo en menos de 10 años. La urgencia con la que el caso se visibilizó en diferentes formatos fue inesperada, sin embargo, necesario. Ahora, entre el público se habló de la historia de la primera demanda por acoso sexual laboral y su impacto.
Presentando fragmentos clave de la película surgen temas de discusión importantes; la trama toma lugar en una mina, un lugar de hombres donde trabaja la protagonista, que aparte del abuso y violencia que sufre y que se muestra de forma explícita en la pantalla grande, es ignorada y subestimada aún con el respeto de sus compañeros y superiores.
Las participantes de la charla estuvieron de acuerdo con lo visto en pantalla: las mujeres siempre son cuestionadas, sean víctimas o no. También reconocieron la importancia de juntarse para lograr cambios verdaderos en torno al trato a la mujer, no ignorar la violencia, no quedarse calladas. La experiencia y la película fueron evidencia de la importancia de las alianzas de clase, compartir la lucha y pertenecer a un grupo con los mismos objetivos: tener un lugar y respeto.
Hombres y mujeres participaron y enriquecieron la sesión con comentarios, preguntas e inquietudes. Hay muchas formas de ver una misma cinta y hay diversos feminismos que falta descubrir, conocer y discutir.