Lunes 18 de Agosto de 2025

SIMPATÍA POR EL ROCK: KURT COBAIN: MONTAGE OF HECK (2015) EN LA CINETECA NACIONAL DE LAS ARTES

 

En la sesión del ciclo Simpatía por el rock del pasado jueves 14 de agosto, moderada por Enrique Rentería y acompañada por el escritor autodidacta Adrián “Pok” Manero, se proyectó Kurt Cobain: Montage of Heck (2015).

El rockumental de Brett Morgen sobre el emblemático cantante, guitarrista y compositor de Nirvana se produjo con apoyo de su viuda, Courtney Love, quien compartió gran parte del material utilizado. Se destaca por un estilo moderno y dinámico, incluye fragmentos animados de los diarios y dibujos de Cobain, que se intercalan con grabaciones caseras, segmentos de animación narrativa y entrevistas a sus familiares, amigos y seres queridos. Todos estos elementos logran un acercamiento a él como individuo, y no como el ícono generacional en el que se convirtió.

Pok Manero dedicó buena parte de la charla a dar una explicación sobre la época y clima cultural en los que surge el grunge, información que no se ve en la película, y que ayudó a contextualizar el culto a la banda y su front man. Además, destacó las razones para la conexión que sintió (y sigue sintiendo) la juventud con sus letras, sonido e imagen: inconformidad, desolación, deseo de pertenencia y presiones sociales.

Rentería comentó que ha visto el documental en repetidas ocasiones, y ambos coincidieron en que centrar la atención en la vida y mundo interior de Kurt Cobain, y no en su muerte, fue una decisión excelente de los realizadores.

El público, portando camisetas y lentes estilo Christian Roth, demostró el impacto que el músico sigue teniendo sobre las vidas e identidad de los jóvenes, tres décadas después.