Viernes 03 de Octubre de 2025

CINETECA NACIONAL MÉXICO PRESENTA RETROSPECTIVA DE WIM WENDERS

Cineteca Nacional México, en colaboración con la Wim Wenders Foundation y la distribuidora Salaud Morisset, dedicará una retrospectiva al cineasta alemán Wim Wenders, una de las figuras más influyentes del cine contemporáneo. Este ciclo reunirá 22 largometrajes que ofrecen un recorrido exhaustivo por más de cinco décadas de creación cinematográfica. 

La retrospectiva se llevará a cabo del 8 al 26 de octubre del presente año en las salas del recinto ubicado en Xoco, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar en pantalla grande una programación que muestra un panorama amplio de la visión cinematográfica del autor.  

Wenders es una de las figuras principales del Nuevo Cine Alemán de los años setenta que, junto con otros cineastas como Werner Herzog y Rainer Werner Fassbinder, buscó reorganizar una nueva dimensión estética de las imágenes de su país para comprender el tiempo social que vivían después de la guerra. Desde El miedo del portero ante el penalti (1971), basada en la novela del Premio Nobel austriaco Peter Handke, con quien ha trabajado en diversos guiones, hasta sus más recientes producciones, Wenders ha construido una obra personal que gira una y otra vez sobre conceptos como el exilio y desarraigo. En la construcción de su universo cinematográfico ha tenido gran importancia su fascinación por la iconografía popular de Estados Unidos, y también por las imágenes que de aquella sociedad nos han dado pintores y fotógrafos, de Walker Evans a Edward Hopper. 

Wenders es el poeta por excelencia del cine de carretera, que narra con sentimiento los viajes de vagabundos y nómadas en busca de sí mismos. A lo largo de su filmografía, el cineasta ha recorrido los paisajes de su Alemania natal, las autopistas del suroeste estadounidense y los mundos oníricos de los ángeles, trabajando con maestros de la cinematografía como Robby Müller y Henri Alekan para crear algunas de las imágenes más inolvidables de todo el cine moderno. Moviéndose sin descanso entre exquisitas obras narrativas y documentales innovadores, Wenders sigue siendo una fuerza creativa vital y prolífica. 

Con esta retrospectiva, la Cineteca Nacional reafirma su compromiso de acercar al público mexicano a lo mejor del cine internacional y de ofrecer un espacio privilegiado para el encuentro con los grandes maestros de la cinematografía mundial.  

De forma complementaria al ciclo, se lanzará la publicación especial Wim Wenders y la miseria de la palabra, dedicada a las múltiples facetas artísticas del realizador. Escrito por Salvador Amores y editado por Mónica Quiñones, el libro forma parte de la colección conmemorativa dedicada a los grandes autores del cine mundial.  

PROGRAMACIÓN RETROSPECTIVA WIM WENDERS 

El mismo jugador dispara de nuevo (1967) 

Regreso a la ciudad plateada (1968) 

El miedo del portero ante el penalti (1971) 

Alicia en las ciudades (1973) 

Falso movimiento (1975) 

En el transcurso del tiempo (1976) 

El amigo americano (1977) 

La mujer zurda (1977) 

Relámpago sobre el agua (1980) 

Ángulo inverso: una carta de Nueva York (1982) 

Habitación 666 (1982) 

El estado de las cosas (1982) 

París, Texas (1984)  

Tokyo-Ga (1985) 

Las alas del deseo (1987) 

Apuntes sobre ciudades y vestimentas (1989) 

Hasta el fin del mundo (1991) 

Historia de Lisboa (1995) 

Los hermanos Skladanowskyl (1996) 

Buena Vista Social Club (1999) 

El hotel del millón de dólares (2000) 

La búsqueda (2005)