Miércoles 01 de Octubre de 2025

SIMPATÍA POR EL ROCK EN CINETECA NACIONAL DE LAS ARTES

La jornada de exhibiciones del ciclo Simpatía por el Rock en Cineteca Nacional de las Artes concluyó con la exhibición de dos filmes sobre momentos, lugares y personajes legendarios en la historia del músico Syd Barrett.

El moderador y anfitrión, Enrique Rentería, estuvo acompañado en la penúltima sesión por el director y productor Rafa Lara y, en la última, por la autora Verónica Maza.

Primero se exhibió Have You Got It Yet? The Story of Syd Barrett and Pink Floyd (2023), de Roddy Bogawa y Storm Thorgerson, un documental sobre el icónico miembro fundador de la importante banda inglesa, y su posterior declive hasta el anonimato. Con un toque psicodélico audiovisual, el filme no se propone explicar qué pasó exacta o definitivamente con Syd Barret, sino descubrir de la boca de quienes estuvieron ahí quién fue el hombre detrás del mito. Rafa Lara planteó la conversación analizando la figura de Barret como un misterio, un genio incomprendido y anacrónico.

Después se exhibió Meet me in the Bathroom (2022), de Dylan Southern y Will Lovelace, una odisea que trasladó a la audiencia a la escena musical neoyorquina post 11S. Basado en el libro del mismo nombre de la autora Lizzy Goodman, este documental abarca alrededor de una década de la historia del rock indie y los personajes que lo construyeron, siendo LCD Sound System, The Strokes, Yeah Yeah Yeahs, Interpol, TV on the Radio y The Moldy Peaches los grupos más representados. Rentería y Maza coincidieron en que la verdadera protagonista del documental es la ciudad de Nueva York, pues es ella quien, con su incansable estilo y efervescencia, inspiró a tantos jóvenes a cambiar el curso de la historia musical.

Entre confesiones de amor y relatos de rebeldía, se despidió a este ciclo que ayudó a acercar y seguir valorando todo lo que la música rock ha hecho por el mundo.