
Sábado 01 de Noviembre de 2025
CHARLAS DE CINE MEXICANO CON RAFAEL AVIÑA: LOS OTROS DIRECTORES DE LOS AÑOS 60 Y 70
Durante septiembre de 2025 se llevó a cabo el ciclo Charlas de Cine Mexicano: Los directores de los años 60 Y 70, un espacio moderado por Rafael Aviña y dedicado a analizar películas que reflejan el contexto cultural y sociopolítico de ambas décadas.
A lo largo de las sesiones se abordaron temas como el machismo, la religión, la violencia y los juegos de poder, presentes en tres largometrajes proyectados: Sin salida (1971), de Toni Sbert; Trampas de amor (1969), de Tito Novaro, y A paso de cojo (1980), de Luis Alcoriza.
El ciclo inició con Sin salida (Toni Sbert, 1971), una obra del cine negro mexicano donde los protagonistas luchan contra sus propios impulsos y deseos, convirtiéndose en víctimas de sus decisiones. Aviña destacó el ritmo, la producción y la dirección del filme, señalando cómo Toni Sbert logró mantener una narrativa clara y directa sin perder la sensación de incertidumbre y peligro.
La siguiente proyección fue Trampas de amor (Tito Novaro 1969), película que, a través del humor negro, provocó risas entre el público. Durante la charla, se reconoció la calidad de las actuaciones de Héctor Suárez y Jacqueline Andere, así como la forma en que cada episodio explora el machismo y las dinámicas de poder de la época. Aviña subrayó que estos directores ofrecían una visión crítica del machismo heredado del cine de la Época de Oro.
El ciclo cerró con A paso de cojo (1980), comedia dramática de Luis Alcoriza que retrata las complejidades de la Guerra Cristera. La película impactó al público por su crudeza y su humor negro, que convierte al espectador en cómplice de la manipulación de un pueblo rural por parte de la Iglesia y las figuras de poder.