Lunes 25 de Octubre de 2010

México, sede de la XI Reunión del Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO 26 a 28 de octubre de 2010

En la Ciudad de México y durante los días 26 a 28 de octubre de 2010 se llevará a cabo la XI Reunión del Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO.

La reunión tiene dos ejes de trabajo: uno es un programa de divulgación y difusión -abierto a todo público- del Programa Memoria del Mundo, en donde se discutirán la misión, los retos y alcances de este programa de la UNESCO y se presentarán estudios de caso sobre experiencias de rescate, preservación y acceso de documentos gráficos y audiovisuales.

El segundo eje está constituido por las sesiones de trabajo -cerradas- de los representantes de los países de América Latina y El Caribe que asistirán a esta reunión y en donde se discutirán las candidaturas de los documentos gráficos, audiovisuales y bibliográficos que han sido propuestos para su inclusión en el registro del Programa Memoria del Mundo a nivel regional, así como las estrategias de gestión para dar mayor alcance y promoción a este programa que tiene como objetivo la salvaguardia y acceso de la herencia documental.

Cabe destacar la presencia de representantes de los Comités Nacionales del Programa Memoria del Mundo de Venezuela, Brasil, Jamaica, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Chile, Santa Lucía, Uruguay y México.

La reunión será inaugurada por la Dra. Katherine Grigsby, Directora y Representante de la UNESCO en México. Estará acompañada por el Emb. Mario Chacón, Secretario General de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX), Margot Thomas, Presidenta del Programa Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe (MOW-LAC), por el Dr. Isidro Fernández-Aballí, representante Regional para América Latina y el Caribe de la UNESCO y por la Presidenta del Comité Mexicano de Memoria del Mundo. UNESCO, Dra. Rosa María Fernández de Zamora.

Asistirán especialistas para discutir temas de conservación y documentación audiovisual como Lourdes Blanco de Venezuela, Abdelaziz Abid, asesor de la UNESCO para el proyecto de la Biblioteca Digital Mundial, Francisco Gaytán de la Filmoteca de la UNAM, Catherine Bloch de la Cineteca Nacional, Ricardo Elizondo del Tecnológico de Monterrey, Fernando Osorio de la Fundación Televisa, entre otros participantes.

Las sedes de este encuentro serán el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Santa Fe, el Antiguo Colegio de las Vizcaínas y la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, los días 26, 27 y 28 de octubre de 2010, respectivamente.

 

¿Qué es el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO?

El Programa Memoria del Mundo busca identificar, salvaguardar y difundir el patrimonio documental de la humanidad más valioso e insustituible, es decir aquellos registros en diversos soportes, desde los más antiguos hasta los más modernos (por ejemplo: tablillas, manuscritos, códices, pergaminos, audio visuales, digitales,  etc.) en los que se preserva la memoria humana y que están en constante peligro de deterioro y pérdida definitiva.

El reconocimiento de los documentos registrados en la Memoria del Mundo es   equivalente al que se otorga a los monumentos y sitios en la lista del Patrimonio Mundial.

 

¿Qué importancia tiene para México el Programa Memoria del Mundo?:

A la fecha, nuestro país ha registrado ocho colecciones en el Registro Internacional Memoria del Mundo. Esto lo coloca en el 4° lugar mundial y el 1° en el continente americano. Dichos registros documentales incluyen, entre otros, colecciones de códices, una colección de lenguas indígenas, otra de música colonial, el acervo de la Biblioteca Palafoxiana en Puebla y la cinta Los olvidados, de Luis Buñuel.

 

¿Dónde encuentro más información?:

Sitio oficial del Programa en la página de internet de la UNESCO:

http://portal.unesco.org/ci/en/ev.php-URL_ID=1538&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html (sólo disponible en inglés y francés)

 

Lista de los acervos registrados en Memoria del Mundo:

http://portal.unesco.org/ci/en/ev.php-URL_ID=17534&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

(sólo disponible en inglés y francés)

 

Contacto con el Comité Mexicano Memoria del Mundo. UNESCO:

Dra. Rosa María Fernández de Zamora

Presidenta del Comité Mexicano Memoria del Mundo

rmfe@servidor.unam.mx