
Martes 26 de Octubre de 2010
Del 26 al 31 de octubre, “Retrospectiva Olivier Assayas: cuántas vidas nuevas”
En el marco del 8° Festival Internacional de Cine de Morelia, la Cineteca Nacional presenta del 26 al 31 de octubre la retrospectiva de uno de los principales directores del cine francés de la actualidad, Olivier Assayas, así como Lo mejor del Festival Internacional de Cine de Morelia, programa que incluye a los ganadores de las secciones de Largometraje, Documental y Cortometraje Mexicano, del 29 al 31 de octubre. Nacido en 1955, y al ser hijo de un reconocido guionista, Assayas vivió desde pequeño inundado por el ambiente cinematográfico, sin embargo, cursó a temprana edad estudios de pintura y literatura, y en 1979 realizó su primer cortometraje titulado Copyright. Años más tarde incursionó en la crítica cinematográfica en la prestigiosa revista Cahiers du Cinéma, convirtiéndose en uno de los más reconocidos críticos de la época.
Siguiendo los pasos de su padre, en 1985 Assayas escribió los guiones para las cintas Rendezvous (1985) y Le lieu du crime (1986) del director André Tèchiné. En 1986 dirigió su primer largometraje Désordre, cinta con la que ganó el Premio de la Crítica del Festival Internacional de Cine de Venecia.
A partir de ese momento su producción se ha caracterizado por el magnífico uso de la fotografía como recurso narrativo, así como por un estilo donde es evidente el balance entre su experiencia como realizador y como crítico, al mismo tiempo que se puede observar una tendencia hacia la experimentación, ya que Olivier Assayas comenta que lo que se propone con cada película es hacer algo nunca hecho, al menos por él. La exitosa presentación en Cannes de su filme Carlos, de cinco horas y media de duración, marcó en este año un momento importante en su carrera.
La Retrospectiva Olivier Assayas está conformada por 8 de sus producciones, realizadas entre 1998 y el 2008. La muestra da inicio con la cinta Final de agosto, principio de septiembreIrma VepLes vampiros, de Louis Feuillade. A estos filmes se unen HHH- Retrato de Hou Hsiao-Hsien (1997), documental que constituye una mirada profunda a la vida y a la fascinante carrera del cineasta taiwanés Hou Hsiao-hsien; y Los destinos sentimentales (2000), película que se estrenó en competencia en el Festival de Cine de Cannes en mayo de 2000. (1998) en donde Assayas expone la relación entre un escritor joven y extrovertido y su mentor, otro escritor mayor, enfermo y más reservado; además, se proyectará (1996), primera película de Assayas estrenada comercialmente en Estados Unidos, en la que un director en decadencia se propone hacer un remake de la obra
Dentro de la programación también se podrán disfrutar las cintas Clean (2004), estrenada también en Cannes, donde su protagonista Maggie Cheung obtuvo el premio como mejor actriz; y Demonlover (2002) filme cuyo eje narrativo se centra en el turbio mundo del espionaje industrial.
Finalmente, la cartelera se complementa con El dorado (2008), una película acerca de una puesta en escena de danza, basada a su vez en una pieza de música; y La hora del verano (2008) un drama familiar, protagonizado por Juliette Binoche y Charles Berling, centrado en las disputas entre tres hermanos por la herencia dejada por su madre.
El centro de Documentación de la Cineteca cuenta con expedientes individuales varios filmes dirigidos por este realizador francés entre los que se encuentran: Carlos, L'Heure de l'été, Desorden, Demonlover y Final de agosto, principio de septiembre, asimismo también ofrece listas de diálogos en francés y español de este último. Todos estos materiales pueden ser consultados de manera gratuita por los usuarios del Centro, de lunes a jueves de 9 a 18 horas, y viernes de 9 a 16 horas.
Consuta aquí la cartelera completa del ciclo