
Jueves 25 de Noviembre de 2010
Inscríbete al 1er Concurso de ensayo cinematográfico Tutto Fellini
Con el objetivo de reconocer y difundir el pensamiento crítico en torno a la creación cinematográfica y celebrando la primera retrospectiva integral en México del cineasta italiano Federico Fellini, se convoca todos los interesados a participar en el 1er Concurso de ensayo cinematográfico que se desarrollará bajo las siguientes
BASES
1. Podrán participar todas las personas menores de 40 años al 31 de diciembre de 2010, de cualquier país radicados en México, con un ensayo en español.
2. No podrán participar trabajadores ni funcionarios de las instituciones convocantes (los alumnos de la UAM si podrán participar).
3. No se aceptará más de un trabajo por autor.
4. Todos los trabajos deberán ser enviados por duplicado impreso, y una copia en formato electrónico (CD o DVD en Word), con seudónimo. En sobre cerrado se enviará la información completa de los autores : nombre, domicilio, teléfono, e-mail y comprobante de edad. El sobre deberá ir rotulado con el seudónimo.
5. Todos los trabajos deberán ser inéditos y estar registrados (o en trámite de registro) en derechos de autor.
6. La extensión de los trabajos deberá oscilar entre un mínimo de 3 mil y un máximo de 5 mil PALABRAS, incluyendo cita y bibliografía. Podrán incluirse hasta 5 referencias a sitios de Internet. Las citas que no se acrediten a las respectivas fuentes serán motivo de descalificación.
7. El ensayo deberá girar en torno al cine de Federico Fellini, a propósito de la retrospectiva que la Cineteca Nacional dedicará al cineasta italiano del 2 al 26 de diciembre.
8. El Jurado estará conformado por reconocidos especialistas en el ámbito cinematográfico y su fallo será inapelable.
9. Los tres mejores ensayos recibirán los siguientes premios:
1er lugar: $10 mil pesos y una beca para estudiar italiano en el Instituto Italiano de Cultura
2do lugar: $7 mil pesos
3er lugar: $5 mil pesos
10. Los ensayos ganadores serán publicados en la página web de la Cineteca Nacional y de CorreCamara.com. A juicio del jurado, los tres primeros lugares podrán recibir invitación para integrarse al equipo de colaboradores de CorreCamara.com. Asimismo, el jurado podrá recomendar la publicación de otros ensayos que considere de interés, previa autorización de los autores.
11. Esta convocatoria entra en vigor a partir de su fecha de publicación y tendrá como límite para la recepción de trabajos el 20 de enero de 2011 en la Subdirección de Publicaciones de Cineteca Nacional. Los trabajos recibidos después de esta fecha serán considerados conforme al medio de envío.
12. El autor debe recibir confirmación de la recepción de su trabajo por parte de la Cineteca Nacional, para dar como notificada la participación de su texto en el certamen.
13. Los resultados serán dados a conocer en las páginas web de la Cineteca Nacional (www.cinetecanacional.net), de CorreCamara.com (www.correcamara.com), del Instituto Italiano de Cultura (www.iicmessico.esteri.it) y de la UAM Xochimilco (www.xoc.uam.mx), así como en las redes sociales de las instituciones el 3 de febrero de 2011.
14. Se deberán entregar personalmente o enviar dos juegos impresos de su trabajo a la siguiente dirección:
CINETECA NACIONAL
Subdirección de publicaciones
Av. México Coyoacán 389
Col. Xoco, Del. Benito Juárez
México DF 03330
En la entrega se deberán incluir nombre, teléfono y correo electrónico del participante.
La Cineteca podrá solicitar posteriormente los textos vía correo electrónico.
15. Confidencialidad. Los organizadores se comprometen a matener la confidencialidad en aquellos ensayos no premiados.
16. Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto a jucio de los organizadores.
México D.F., a 25 de noviembre de 2010