
Miércoles 24 de Noviembre de 2010
El lunes 22 de noviembre, la Cineteca Nacional presentó el libro Cine y Revolución. La Revolución Mexicana vista a través del cine
La Revolución Mexicana ha sido un tema recurrente en la cinematografía, como lo demuestran los más de 250 largometrajes nacionales y extranjeros que hacen referencia a este período de la historia nacional. Enmarcado dentro de los festejos del centenario de la Revolución Mexicana, CONACULTA Cine, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía y la Cineteca Nacional, presentó el lunes 22 de noviembre el libro Cine y Revolución. La Revolución Mexicana vista a través del cine, evento que fue encabezado por Paula Astorga Riestra, Directora General de la Cineteca Nacional; Marina Stavenhagen, Directora General del IMCINE; Pablo Ortiz Monasterio, coordinador general de la exposición Cine y Revolución y el Doctor Ricardo Pérez Montfort, reconocido historiador mexicano.
Tras dar la bienvenida a los asistentes que abarrotaron la Sala 4 de la Cineteca, Astorga Riestra comentó que para la institución que ella encabeza "resultó innegable la importancia de editar el presente volumen porque además de conformar un repaso histórico de profundo interés, reúne a un grupo de investigadores que con precisión nos transportan a un viaje de conocimiento y reflexión", idea que reafirmó Stavengagen al afirmar que "el libro gira en torno a cómo la Revolución fue construyendo el imaginario del que se nutrió el cine mexicano a lo largo de los años la Revolución. La forma en la que se filmó la Revolución Mexicana fue dando pie a distintos géneros, personajes y escenarios que hoy por hoy forman parte de nuestra historia.
Por su parte, Ortiz Monasterio comentó emocionado que fue "un gran júbilo poder llegar a puerto, sobre todo cuando aún con altibajos, la travesía ha sido realmente divertida y estimulante, e implicó la traducción de la exposición en una plataforma distinta que podría ser mucho más profunda" Para finalizar, el historiador y Doctor Ricardo Pérez Montfort recalcó que el libro se trata de una "mirada fresca, novedosa, provocadora, y complaciente que ve, discute, critica, analiza y muestra al cine de la revolución, como la revolución misma, ése es su gran mérito".
Cine y Revolución... surge a partir del montaje museográfico que compila, analiza y exhibe las múltiples imágenes que el cine ha generado acerca de la Revolución a lo largo del tiempo, se trata de una sólida investigación realizada por el IMCINE que analiza alrededor de 600 filmes de todos los géneros y épocas, así como diversos puntos de vista de cineastas de todas las generaciones. La versión impresa de esta muestra, que se presenta actualmente en el Centro Cultural Clavijero en Morelia, Michoacán y que se exhibió con éxito en el Colegio de San Ildefonso, cuenta con emblemáticas estampas de la gesta revolucionaria en el cine, muchas de ellas inéditas en una publicación, además de ensayos de especialistas e investigadores en la materia.
La Cineteca Nacional se enorgullece en editar este volumen, un libro que reafirma su compromiso con el público y con un proyecto cultural de la calidad de la exposición Cine y Revolución y que sin duda será un referente obligado y una fuente de consulta ineludible. De venta en librerías Educal.