Miércoles 23 de Marzo de 2011

Este jueves 24 de marzo, FMX y Cineteca presentan a Barry Gifford

Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional y el 27° fmx - Festival de México se enorgullece en presentar al célebre escritor y periodista estadounidense Barry Gifford, quien ofrecerá la Conferencia Magistral: La relación de Barry Gifford con la vida y obra de Bruno Traven, el próximo jueves 24 de marzo a las 19:00 hrs en la Sala 1, Jorge Stahl, de la Cineteca Nacional.

Gifford, quien ha incursionado en diversos géneros literarios como lanovela, el cuento, la poesía, la crónica, el teatro y el guión cinematográfico,  ha obtenido a lo largo de su fructífera carrera una multitud de reconocimientos internacionales, entre ellos el prestigioso Premio Bracanti de Italia. Autor de más de treinta títulos, Barry Gifford nació en Chicago en 1946 y vivió gran parte de su infancia en Key West, Tampa, Florida, actualmente radica en Berkeley, California, en una zona que él mismo ha bautizado como Tinytown.

Sus textos han aparecido en revistas como Cosmopolitan, Rolling Stone y en diarios como The New York Times, entre otras publicaciones; mientras que su obra ha sido traducida a cerca de veinte idiomas. Dos de sus novelas más conocidas, Salvaje de corazón y Perdita Durango, han sido llevadas al cine: la primera por David Lynch (Palma de Oro del Festival de Cannes 1990) y la segunda por Álex de la Iglesia, en 1999. Gifford ha seguido colaborando con Lynch, quien en 1993 le encargó que escribiera dos capítulos (Tricks y Blackout) para Hotel Room, la serie televisiva producida por HBO; en 1996 ambos escribieron el guión para Lost Highway, película dirigida por el propio Lynch.

En español es posible conseguir los siguientes títulos de Gifford: Puerto Trópico, Gente nocturna y Sailor y Lula (Corazón salvaje), publicados por Plaza & Janés; La historia desenfrenada de Sailor y Lula (que incluye cuatro novelas: Las vacaciones de Sailor, Sultanes de África, El beso de Consuelo y Un mal día para el Hombre Leopardo) y Perdita Durango, publicados por Anagrama; Baby Cat-Face, El padre fantasma y El asunto de Sinaloa, publicados por Destino; El libro de Jack. Una biografía oral de Jack Kerouac y Wyoming, publicados por Emecé; Las cuatro reinas, publicado por Aldus, y Una puerta al río, publicado por La Otra Orilla.

Referente ineludible de la literatura contemporánea, Gifford es un maestro que bien vale la pena escuchar, por lo que la Cineteca Nacional y fmx - Festival de México extienden  una cordial invitación al público a asistir a esta Conferencia Magistral: La relación de Barry Gifford con la vida y obra de Bruno Traven, misma que tendrá un costo de 25 pesos en taquillas de la Cineteca.