Jueves 07 de Marzo de 2013

Del manifiesto a la actualidad: Tema del ciclo Oberhausen

» Conformado por cinco programas de cortometrajes, el ciclo Oberhausen: Del manifiesto a la actualidad se exhibirá del 8 al 13 de marzo en la Sala 7, Alejandro Galindo, de la Cineteca Nacional.

 

» La selección reúne 40 títulos del Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen inéditos hasta ahora en México.

 

» Cineteca Nacional dedica este ciclo en conmemoración del 51° aniversario del Manifiesto de Oberhausen, suscrito entre otros, por realizadores como Alexander Kluge, Edgar Reitz y Peter Schamoni.

 

Cineteca Nacional en colaboración con el Goethe Institut,presenta como parte de su programación del mes de marzo el ciclo Oberhausen: Del manifiesto a la actualidad, el cual se llevará a cabo del viernes 8 al miércoles 13 en la sala 7, Alejandro Galindo, de la Cineteca.

 

Conformado por 40 cortometrajes, Oberhausen: Del manifiesto a la realidad abarca trabajos realizados desde 1958 hasta la época actual, todos ellos exhibidos en el Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen. Fue en este festival donde en 1962 se formuló el Manifiesto de Oberhausen, que declaraba la muerte del viejo cine alemán e incitaba a nuevos desarrollos políticos y estéticos.

 

Ordenada de manera cronológica, la selección incluye tres programas denominados "Provocando la realidad", que reúnen los cortos fundacionales de la generación que luego se conocería como Nuevo Cine Alemán y que daría pie al Manifiesto de Oberhausen. Inéditos hasta ahora en México, los 21 filmes comprenden títulos de cineastas como Alexander Kluge, Edgar Reitz y Peter Schamoni.

 

Además de estos, Oberhausen: Del manifiesto a la actualidad incluye otros dos programas con las mejores películas y videos del más reciente festival en las que se da cuenta de la fuerza y actualidad del cortometraje alemán.

 

Departamento de Prensa / Cineteca Nacional