Miércoles 16 de Enero de 2008

Cineteca Nacional renueva su Centro de Documentación.



La Cineteca Nacional, como uno de los archivos cinematográficos más importantes de México y América Latina, no sólo cuenta entre sus prioridades la preservación del material en celuloide, sino igualmente la de mantener la memoria bibliohemerográfica concerniente al séptimo arte, por lo que uno de sus objetivos primarios es el de optimizar el espacio de resguardo de los documentos impresos.

Actualmente, el Centro de Documentación cuenta con más de 10 mil libros, 26 mil expedientes de prensa e investigación, temáticos y cronológicos, formados a partir de documentos varios y notas periodísticas. Su importante acervo también incluye alrededor de 5 mil guiones inéditos y una hemeroteca de más de 20 mil ejemplares de revistas provenientes de diferentes países, entre las que se encuentran: Cahiers du cinéma (Francia), Prèmiere (Francia) y Sight and Sound (Gran Bretaña); ésta última donada por el British Film Institute, así como revistas nacionales de carácter histórico.

Ante la importancia y el volumen de este acervo y con la intención de mantenerlo en condiciones idóneas y, por extensión, optimizar el servicio de atención al público, se emprendió una renovación, que consistió en instalar un sistema de archivos móviles de tecnología canadiense. Además de preservarlo, este sistema economiza el espacio en forma considerable, asegurando el crecimiento del acervo en un 40 por ciento aproximadamente.

ANTES

AHORA

En dicha renovación también se acondicionaron más espacios en la sala de lectura para mayor comodidad del público usuario. Se redujeron espacios muertos, sin que esto implicara modificar la estructura arquitectónica, librando así al material bibliográfico de los daños que el polvo y demás elementos pudieran ejercer sobre éste.



Finalmente, cabe destacar que la transformación del Centro de Documentación de la Cineteca Nacional es tan sólo una de las fases emprendidas para continuar manteniéndonos a la vanguardia en la importante misión de preservar y resguardar la historia cinematográfica de nuestro país.

Miriam Jiménez Hernández