Miércoles 26 de Julio de 2017
Kiyoaki Okubo y Naoko Sugimoto visitaron la Cineteca Nacional para presentar la retrospectiva de Mikio Naruse
Con fuertes y calurosos aplausos recibieron a Kiyoaki Okubo, Profesor de la Universidad de Tokio, y Naoko Sugimoto, directora de la Fundación Japón en México, en la conferencia de prensa organizada por la Cineteca Nacional el 24 de julio durante el evento donde se presentó la primera retrospectiva del aclamado director Mikio Naruse.
Narrando sin mucho detalle la primera vez que visitó la Cineteca hace diez años, Sugimoto agradeció el poder regresar una vez más a esta sede, para, además, colaborar con un ciclo de cine dedicado a un director japonés de ese calibre. También mencionó que “la Fundación Japón es la única institución de ese país especializada en implementar programas de intercambio cultural por todo el mundo”.
En la presentación de la retrospectiva estuvo presente uno de los miembros de la Cineteca Nacional: el Director de Difusión y Programación, Nelson Carro, quien se mostró agradecido. “Gracias al Profesor Okubo que vino especialmente desde Japón para presentar la muestra y a la Fundación Japón con la cual hemos trabajado ya desde hace muchos años”, expresó.
Dando los buenos días en español, el profesor Okubo mencionó: “Estoy muy contento porque es la primera vez que se presenta el director Mikio Naruse con doce películas”. Explicó que las películas están orientadas a la vida diaria de los japoneses para ser vistas por ellos mismos, lo cual provocó que estos filmes no fueran proyectados fuera de Japón.
Para finalizar su participación en la conferencia, comentó: “Se dice mucho que Naruse es un director silencioso; sin embargo, pienso que es un director que evoca muchos sonidos dentro de sus películas”, agregando que el martes 25 de julio, en punto de las 18:00 horas, impartirá una conferencia en la Sala 4 de la Cineteca acerca de los sonidos y la música que utilizaba el cineasta en sus filmes.
Entre las doce películas que se proyectarán en la Ciudad de México del 25 de julio al 6 de agosto destacan El relámpago (1952), Nubes flotantes (1955), Crónicas de una trotamundos (1962) y El almuerzo (1951), entre otros. Las proyecciones se realizarán en 35 milímetros y de manera gratuita. Luego de su paso por la Cineteca Nacional, la muestra será presentada en la Cineteca de Nuevo León.
NBN