Martes 31 de Octubre de 2017

Fundación Tin Tan: una manera de preservar la obra de Germán Valdés

● Rosalía y Carlos Valdés, hijos del actor mexicano, crean una institución para poder difundir la figura de su padre

 

 Entre los proyectos que trabajará la Fundación destacan un libro, una serie de televisión y la creación de un museo

 

A los 44 años del fallecimiento de Germán Valdés, sus hijos, Rosalía y Carlos Valdés, han decidido promover su legado con la Fundación Tin Tan, empresa que buscará hacer un homenaje al trabajo de su padre. Durante una conferencia de prensa, que tuvo lugar el 30 de octubre en la Sala 10 Luis Buñuel de la Cineteca Nacional, los hermanos Valdés comentaron que realizarán ciclos de cine, exposiciones y talleres para brindarles a las nuevas generaciones la oportunidad de conocer la obra de uno de los íconos del humor mexicano.

 

“La fundación surge para poder compartir con otras instituciones la preservación de la obra de Germán Valdés y abrir vínculos para poder llevar este legado a los jóvenes utilizando herramientas artísticas como el cine y la música”, mencionó Carlos Valdés. El hijo del actor mencionó lo mucho que les gustaría utilizar la comedia, un elemento clave en el éxito de la carrera de Tin Tan, para poder cambiar el enfoque frío ante la vida que tienen las generaciones actuales.

 

También hizo alusión a que se realizarán un libro y una serie de televisión para que la gente pueda conocer más a fondo la vida del comediante, en conjunto con exposiciones fotográficas y ciclos que incluyen sus películas más representativas. Aclarando desde el primer momento que su obra es de carácter público por formar parte de la cultura popular del país, lo que busca la fundación es poder hacerla llegar a la mayor audiencia posible.

 

Por otra parte, Rosalía Valdés afirmó que no descartan la posibilidad de abrir un museo para rendirle tributo a su padre, que contaría con diversos objetos personales y que se comenzaría a exhibir en Ciudad Juárez, lugar donde el actor mexicano inició su carrera. La exposición recorrería el país e inclusive  Estados Unidos, considerando que la mayoría de los personajes que interpretó Valdés mezclaban elementos culturales de ambos lugares.

 

Para finalizar, los hermanos Valdés reiteraron que el motivo principal por el que nace la fundación es rescatar una forma de comedia más tradicional, que su padre explotó en innumerables ocasiones tanto para entretener como para realizar críticas sociales. De acuerdo con los ponentes, el humor actualmente se encuentra en mal estado por el dominio de estereotipos provenientes de la televisión norteamericana.

 

JHS