Martes 31 de Octubre de 2017

La madurez literaria de Jane Austen fue examinada en la Cineteca Nacional

· La escritora y editora Tania Tagle analizó la última publicación de Jane Austen, Persuasión (1817)

 

· La lucidez al abordar los sentimientos de la mujer es una característica clave en la obra de la escritora británica: Tagle

 

 En la más reciente sesión de Charlas de cine y literatura: Jane Austen, Tania Tagle, licenciada en Literatura Hispánica por la Universidad de Guanajuato, hizo un análisis de Persuasión (Roger Michell, 1995), adaptación de la última novela de Jane Austen. La cinta se proyectó el pasado 30 de octubre en la Sala 4 Arcady Boytler de la Cineteca Nacional.

 “Cuando decimos Jane Austen, pensamos en Orgullo y prejuicio (1813), que es la obra favorita y que casi todos conocemos. Persuasión es una joya que está mucho más escondida”, afirmó Tagle, además de compartir con el público que se trata de su adaptación preferida ya que es la más fiel al texto original.

Persuasión es una obra ambientada en Inglaterra durante la época victoriana que refleja la forma de vida de las familias adineradas que vivían en zonas rurales, la vida doméstica de la mujer y la represión en la toma de decisiones. La ponente destacó que Jane Austen no hace referencia a la clase social baja ya que nunca fue educada en ese ambiente de pobreza.

A diferencia de otras novelas, Persuasión es una obra mucho más madura que se centra en las emociones de la mujer. Tania Tagle argumentó que en la obra literaria se observa cómo Austen hace expresarse a sus personajes, cómo describe la forma de amar de las mujeres y los hombres. “A nosotros nos parece un tema cotidiano, lo hemos escuchado muchas veces. Pero en su momento era una cosa que no se había oído nunca de parte de una mujer”, finalizó.

La próxima sesión del ciclo, programado en coordinación con el Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA), tendrá lugar el próximo lunes 6 de noviembre a las 18:00 horas y se proyectará La abadía de Northanger (Northanger Abbey, Jon Jones, 2007). La entrada es libre solicitando previamente sus cortesías en la taquilla 5 de la Cineteca Nacional.

 YGV