Miércoles 14 de Febrero de 2018
Maricela Guerrero reflexionó sobre la emancipación de la mujer en el mundo
Maricela Guerrero, egresada de la carrera de Filosofía y Letras de la UNAM, colaboradora de Letras Libres y ganadora del premio de poesía Clemencia Isaura, se presentó el pasado 12 de febrero en la Sala 4 Arcady Boytler de la Cineteca Nacional para inaugurar el ciclo de Charlas sobre cine y literatura: La situación de la mujer en el mundo.
Para iniciar se proyectó Los mejores años de Miss Brodie (The Prime of Miss Jean Brodie, 1969), de Ronald Neame, en el que se narra la historia de una profesora soñadora que busca transmitir a sus alumnas la efusividad y locura necesaria para enfrentarse al mundo con valía y de esa manera disfrutar una vida plena.
Contextualizada en 1933, después de la Primera Guerra Mundial, Miss Brodie es un personaje adelantado a su época por su espíritu liberal en los diferentes momentos de su vida; representó a una mujer fragmentada que mira en sus alumnas una parte de su personalidad, esa mujer que puede entregarse en lealtad al amor y las pasiones, pero que a su vez puede convertirse en una femme fatale.
Maricela Guerrero expresó lo que para ella es el verdadero rol de la mujer en la sociedad y cuál debería ser su verdadera identidad ante los problemas sociales. La charla provocó cuestionamientos entre el público, quien fue el protagonista de esta charla.
La ganadora del premio Clemencia Isaura hizo énfasis en el personaje de Miss Brodie, "su esencia liberal no era lo que estaba mal, sino su locura era la que se encontraba en un contexto equivocado".
Los mejores años de Miss Brodie, si bien -como menciona la egresada de la UNAM- no pretende encabezar un levantamiento feminista, ni tampoco postularse como un movimiento radical, sí puede tomarse como referencia ante la trascendencia de la mujer en el mundo actual, ante la búsqueda de esa emancipación, no sólo de un rol social, sino de los preceptos y prejuicios que a sí misma se atañe.
El ciclo Charlas sobre cine y literatura: La situación de la mujer en el mundo continuará durante el mes de febrero. La próxima sesión tendrá lugar el lunes 19 y contará con la participación de Nair Anaya, quien discutirá alrededor de la cinta Reflejos en tus ojos dorados (John Huston,1967). Las cortesías para asistir a esta charla son gratuitas y pueden recogerse en la taquilla 5 de la Cineteca Nacional.
RHC