Miércoles 14 de Marzo de 2018

Anuncian los 14 largometrajes que integran la 64 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional

 

 

 

 

Dos veces al año se realiza uno de los eventos más importantes y longevos en el ambiente cinematográfico del país: la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional. En su sexagésima cuarta edición reúne las propuestas más sobresalientes de la filmografía internacional para acercarlas al público.

En conferencia de prensa, el 13 de marzo se dieron a conocer las catorce películas seleccionadas que conforman la 64 Muestra Internacional de Cine de Cineteca Nacional. Nelson Carro, Director de Difusión y Programación de la Cineteca, fue el encargado de enlistar los títulos y resaltar la importancia de cada uno de ellos para el evento. Miembros del filme mexicano De la infancia (Carlos Carrera, 2010), que forma parte de esta edición, también comentaron sobre la importancia de la Muestra para el público y externaron su entusiasmo por la exhibición de este largometraje.

Entre las obras que componen la 64 Muestra destacan: Rostros y lugares (Visages villages, 2017) de la directora Agnès Varda, Lucky (2017) de John Carroll Lynch, Un final feliz (Happy End, 2017) de Michael Haneke, El tercer asesinato (Sandome no satsujin, 2017) de Hirokazu Koreeda, El ciudadano ilustre (2016) de Mariano Cohn y Gastón Duprat, además de la versión restaurada digitalmente de Stalker. La zona (Stalker, 1979) de Andréi Tarkovski.

Acerca de la película de Carrera, la guionista Silvia Pasternac, el productor Javier "Fox" Patrón y los actores Benny Emmanuel y Giovanna Zacarías, compartieron sus experiencias con el proyecto desde el acercamiento a la obra literaria De la infancia del escritor Mario González Suárez para su posterior adaptación, el sello del director en la película y el impacto de este trabajo en las carreras de sus protagonistas.

"Creo que es una de las mejores interpretaciones que he hecho como actriz, si no es que la mejor, porque esta película me toca de una manera muy personal", dijo Giovanna Zacarías, quien interpretó a una madre que sufre los constantes maltratos de su marido. La actriz también manifestó su orgullo por haber formado parte de este largometraje y aseguró que está sumamente conmovida de que el público pueda ver el trabajo de todo el equipo que participó en su realización.

Silvia Pasternac habló sobre el deber de contar todas las historias que se tengan que contar. Giovanna Zacarías quiso destacar el valor de este largometraje, a propósito de seguir siendo actual la actriz enfatizó: "una película como esta es necesaria, que exista".

La 64 Muestra Internacional arrancará el próximo viernes 23 de marzo con exhibiciones del largometraje dirigido por Carlos Carrera y de La maldición de Thelma (Joachim Trier, 2017) y cerrarán el 9 de abril en las salas de Cineteca Nacional, para después continuar con su circuito en el Área Metropolitana y el resto de la República Mexicana.

SC