Miércoles 11 de Abril de 2018

La Cineteca Nacional presenta ocho días con lo mejor del cine finlandés

 

 

 

 

En colaboración con el centro de distribución Av-Arkki, el International Sámi Film Institute y la Embajada de Finlandia en México, la Cineteca Nacional presenta la Semana de Cine Finlandés, un ciclo formado por ocho largometrajes y nueve cortometrajes que se exhibirán del 12 al 19 de abril de 2018.

 

La función inaugural -que contará con la presencia de la Primera Secretaria de la Embajada de Finlandia, Hanna Gehör- será Tom de Finlandia (Tom of Finland, Dome Karukoski, 2017), galardonada con el premio FIPRESCI en el Festival de Cine de Gotemburgo, una película biográfica sobre el artista plástico Touko Valio Laaksonen, quien fue una de las figuras que revolucionaron el movimiento gay en Europa después de la Segunda Guerra Mundial.

 

La selección también comprende el cine experimental de Placas tectónicas (Mannerlaatta, Mika Tannila, 2016), la fusión de material de archivo con animación infantil de Kaisa y el bosque encantado (Kuun metsän Kaisa, Katja Gauriloff, 2016), la exploración multifacética de la maternidad de El deseo de una madre (Äidin toive, Joonas Berghäll, 2015) y a la ganadora de Una Cierta Mirada en el Festival de Cannes de 2016: El día más feliz en la vida de Olli Mäki (Hymyilevä mies, Juho Kuosmanen).

 

Además de estos exponentes contemporáneos, se dará un vistazo a la historia del cine de Finlandia desde finales de los años sesenta con Tiempo de rosas (Ruusujen aika, 1969), de Risto Jarva, ambientada en una Escandinavia futurista en 2012; 8 tiros mortales (Kahdeksan surmanluotia, 1972), de Mikko Niskanen, una cinta de cinco horas que cuenta la tragedia de un alcohólico que resistió un arresto violentamente, y Tigrero (Tigrero: A Film That Was Never Made, 1994), documental en donde su directora, Mika Kaurismäki, se interna en la selva brasileña con los legendarios cineastas Sam Fuller y Jim Jarmusch para terminar un proyecto olvidado por 40 años.

De corte más vanguardista y en ocasiones poético, los cortometrajes incluidos en esta muestra son: El mundo / La tierra que cayó al hombre (The World / The Earth Who Fell to Man, 2017), de Mika Taanila; Dolastallat (para comenzar una fogata) (Dolastallat (To Begin a Campfire), 2016), de Marja Helander; Muerte de un insecto (Erään hyönteisen tuho, 2010) y Un vistazo a la vida (Häivähdys elämää, 2012), de Hannes Vartiainen y Pekka Veikkolainen; Sápmi, una forma de ser (Sápmi - The Way of Being, 2017), de Arttu Nieminen; Despierta, Elena, despierta (Morit Elena Morit, 2017), de Inga-Wiktoria Påve y Anders Sunna; Boom Boom (2017), de Per-Josef Idivuoma, y Árbol que habla (Wrubel's Tree, 2013) y Despertar (Herääminen, 2011), del pintor Jouko Alapartanen.

 

Gracias a un convenio entre la Embajada de Finlandia en México y la Cineteca Nacional, el 40% de la recaudación en taquilla se entregará a la organización PAUTA, que se dedica a ayudar a niños sobresalientes de escasos recursos en nuestro país.

 

La Semana de Cine Finlandés también incluirá la proyección gratuita de un programa de cortometrajes en el Foro al Aire Libre Gabriel Figueroa, que se llevará a cabo el sábado 15 de abril a las 19:30 horas. Para más información y compra de boletos, consulta cinetecanacional.net.

 

 

Semana de Cine Finlandés

Del 12 al 19 de abril

Sujeto a cambios de horario

 

Tom de Finlandia

Jueves 12 de abril, Sala 7, 20:00 horas

Presenta la Primera Secretaria de la Embajada de Finlandia, Hanna Gehör

 

El día más feliz en la vida de Olli Mäki

Viernes 13 de abril, Sala 7, 18:15 horas

Sábado 14 de abril, Sala 7, 20:30 horas

 

Tiempo de rosas

Viernes 13 de abril, Sala 7, 20:15 horas

Jueves 19 de abril, Sala 7, 17:00 horas

 

Placas tectónicas

Sábado 14 de abril, Sala 7, 18:00 horas

Domingo 15 de abril, Sala 7, 20:30 horas

 

8 tiros mortales

Sábado 14 de abril, Sala 6, 15:15 horas

Domingo 15 de abril, Sala 6, 15:15 horas

 

Tigrero

Domingo 15 de abril, Sala 7, 18:30 horas

Martes 17 de abril, Sala 7, 20:30 horas

 

Kasia y el bosque encantado + Programa de cortos

Martes 17 de abril, Sala 7, 18:30 horas

Miércoles 18 de abril, Sala 7, 20:30 horas

 

El deseo de las madres

Miércoles 18 de abril, Sala 7, 18:00 horas

Jueves 19 de abril, Sala 7, 20:30 horas