Viernes 01 de Marzo de 2019

La poesía intrínseca de la vida cotidiana en el cine de Jarmusch

 

 

José Luis Bobadilla, invitado de la última charla de Charlas sobre cine y literatura: cinco semanas de poesía, presentó la sesión con un haiku de Masaoka Shiki: "Una gota de rocío, es una gota de rocío, sin embargo, y sin embargo". Así se invitó al público a la reflexión y se dio pie a la película de Jim Jarmusch: Paterson (2016).

 

Bobadilla nació en la Ciudad de México en 1974 y es licenciado en Literatura Latinoamericana por la Universidad Iberoamericana. Actualmente, dirige la revista Mula Blanca. "Algo que entiende muy bien Jim Jarmusch es la poesía y esto se nota en varios elementos: el principal, me parece, es el de la repetición. Esta repetición carga de energía los poemas. Y yo creo que la película, aunque parece monótona, está cargada justamente por una serie de repeticiones que están ahí: los gemelos, por ejemplo, que aparecen a lo largo de toda la película", comentó.

 

La repetición como elemento de ritmo en la poesía y de ritmo interno nos muestra un mundo lleno de cotidianidad donde, mirando mas allá de la monotonía, encontramos en la sencillez una sutil belleza.

 

Bobadilla afirmó que el espíritu de William Carlos Williams está presente en la película. "Él decía que el arte no era exclusivo de la gente que lo hacía o que se vinculaba a eso. Yo creo que eso también está en el espíritu de la película".

 

Gullermo Vaidovits, quien moderó la charla, comentó que el filme es atinado al no mostrar una rutina cotidiana como si fuese una prisión de monotonía. "Todas esas repeticiones que utiliza el cineasta van creando una visión íntima; de la intimidad no sólo de la pareja, sino más bien de la intimidad del poeta frente a la naturaleza".

 

La película se analizó el 25 de febrero de 2019 en la sala 4 de la Cineteca Nacional. El ciclo coordinado por el INBA, Charlas de cine y literatura, continuará el lunes 4 de marzo con un ciclo nuevo titulado Mujeres en el mundo. La entrada será gratuita solicitando cortesías en taquilla 5.