
Miércoles 22 de Mayo de 2019
El rol de la educación en la unión cultural en Charlas sobre cine y literatura
El rol del pedagogo enfrentado a la diversidad cultural fue analizado a partir de la proyección de La clase (Entre les murs, Laurent Cantet, 2008) en una nueva sesión de Charlas sobre cine y literatura, que se llevó a cabo el 20 de mayo de 2019 en la sala 4 de la Cineteca Nacional. El promotor y agente cultural Philippe Olle Laprune, junto al jefe de Documentación de la Cineteca, David Ramírez García, dialogó con la audiencia.
La clase relata la experiencia de François Bégaudeau (en su seudónimo de François Marin) como profesor en la escuela secundaria de un barrio de clase trabajadora en París, donde la mayoría de sus estudiantes vienen de países extranjeros y aún no se ajustan a su nuevo entorno, causando problemas y discusiones en torno a su estadía en una cultura que les es completamente ajena.
"Con su relato de diferencias culturales, obviamente la película es una fotografía de lo que son muchos lugares de Francia el día de hoy", explicó Laprune, poniendo sobre la mesa la importancia de la diversidad étnica e ideológica en el cine del siglo XXI, especialmente en un clima donde se problematiza la condición del migrante de manera global.
Basada en la novela autobiográfica del mismo Bégaudeau, La clase utiliza elementos de no-ficción, como la interpretación del mismo autor en el rol principal, la utilización de actores no profesionales y la filmación en escenarios reales, dándole autenticidad a la obra, a la par de ser filmado a tres cámaras para que los personajes se pudieran desenvolver más fácilmente sin necesidad de marcaje escénico. "El director se adentra en este microcosmos de personajes perdidos entre culturas", comentó Ramírez.
"El director busca la claridad en el argot de los chicos y con ello construye una visión del sueño francés, que es cimentar una nación a partir de la escuela y decir que es la base republicana que va a hacer que todos sean iguales, y que obviamente, por razones lingüísticas y culturales, no ocurre como tal", finalizó Laprune.
Charlas sobre cine y literatura finaliza su ciclo dedicado a la migración y al exilio el próximo lunes 27 de mayo de 2019 con la proyección de El gerente de recursos humanos (Shliḥuto shel Ha'Memuneh al Mash'abey Enosh, 2010), de Eran Riklis. La entrada será gratuita solicitando cortesías en la taquilla 5 de la Cineteca Nacional.